Evaluación de la productividad de cuatro híbridos de tomate hortícola (Solanum Lycopersicum) bajo invernadero con dos tipos de poda, en la parroquia de Tumbaco, provincia de Pichincha
Files
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Escuela de Ingeniería Agronómica
Abstract
The tomato (Solanum lycopersicum) is native to the America, originally
cultivated by the Aztecs and Incas from 700 B.C. There are few
vegetables that globally have such a high demand such as tomatoes.
China has been the world's largest producer of tomatoes followed by the
United States of America. In Ecuador, until the early 90s, in the valleys
and in the subtropics was an intensive outdoors crop. From this date, in
the Patate, Tungurahua; begins the production in greenhouses. Currently
this system is widespread throughout the country, being Tungurahua,
Pichincha and Imbabura the major producing provinces. The objectives of
this research were: i) to evaluate the effect of four tomato hybrids, ii) to
study the response of two types of pruning tomato, and iii) To make an
economic analysis and Marginal Rate of Return (%). In this study we used
a (DBCA) with a 4X2 factorial arrangement with 8 treatments and 6 reps.
The Factor A accounted Tomato Hybrids A1 = Titan, A2 = Michel, A3 =
Jennifer, A4 = Sheila. The Factor B were pruning types: B1 = Pruning an
axis; B2 = Pruning two axes. Analysis of variance was performed; Tukey
test at 5%; Correlation analysis and Linear Regression, economic analysis
and calculation of Marginal Rate of Return. The main results were: there
was a respectful response of tomato hybrids in most components. The
highest was the Hybrid A1: Titan with 269,34 tons/ha. The effect of the two
types of pruning was different, with the highest average pruning B1: 1 axis
with 269,67 tons/ha. In the interaction of (AxB), the higher was quantified
in T1 treatment : A1B1 (pruning Titan 1 axis), with 294,27 tons/ha, being
also economically the best treatment with a net profit of $ 149,034.2/ha
and a 16,04 % TMR. Finally this research helped to improve the efficiency
of local production system, to evaluate hybrids and types of pruning
tomato, which is an alternative to improve the income of growers
Description
El Tomate hortícola (Solanum lycopersicum) es originario de las Américas,
inicialmente cultivada por los aztecas e Incas desde el año 700 A.C.
Pocas son las hortalizas que a nivel mundial presentan una demanda tan
alta como el tomate. China ha sido el principal productor mundial de
tomate, seguida de los Estados Unidos de América. En el Ecuador, hasta
inicios de los años 90, en los valles interandinos y en el subtrópico era un
cultivo intensivo al aire libre. A partir de esta fecha, en el sector de Patate
provincia del Tungurahua, se inicia la producción bajo cubierta o
invernadero. Actualmente se ha generalizado este sistema en todo el
país, siendo Tungurahua, Pichincha e Imbabura las principales provincias
productoras. Los objetivos de la presente investigación fueron: i) Evaluar
el efecto de cuatro híbridos de tomate sobre los principales componentes
del rendimiento, ii) Estudiar la respuesta de dos tipos de podas en tomate
y iii) Realizar un análisis económico de Presupuesto Parcial y Tasa
Marginal de Retorno (%). En la presente investigación se utilizó un Diseño
de bloques completos al Azar (DBCA) con un arreglo factorial de 4X2 con
8 tratamientos y 6 repeticiones. El factor A correspondió a los Híbridos de
tomate A1 = Titán; A2 = Michelli; A3 = Jennifer; A4 = Sheila. El factor B
fueron los tipos de poda: B1 = poda a un eje; B2 = poda a dos ejes. Se
realizaron análisis de varianza; prueba de Tukey al 5%; análisis de
correlación y regresión lineal; análisis económico de presupuesto
Parcial y cálculo de la tasa marginal de retorno. Los principales
resultados fueron: Existió una respuesta diferente de los híbridos de
tomate en la mayoría de los componentes del rendimiento. El rendimiento
promedio más alto se registró en el híbrido A1: Titán con 269,34 Ton/Ha.
El efecto de los dos tipos de poda fue diferente, con el promedio más alto
la Poda B1: 1 eje con 269,67 Ton/Ha. En la interacción de factores (A x
B), el rendimiento promedio mayor se cuantificó en el tratamiento T1:
94
A1B1 (Titán con poda de 1 eje), con 294,27 Ton/Ha, siendo también
económicamente el mejor tratamiento con un beneficio neto de 149034,2
$/Ha y una TMR de 16,04 %. Finalmente esta investigación contribuyó a
mejorar la eficiencia del sistema de producción local, al evaluar híbridos y
tipos de poda en tomate riñón, lo cual es una alternativa para mejorar los
ingresos económicos de los horticultores
Keywords
TOMATE HORTÍCOLA (SOLANUM LYCOPERSICUM), PARROQUIA DE TUMBACO, PROVINCIA DE PICHINCHA