Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7058
Título : El kamishibai en el desarrollo de la oralidad en niños de 4 a 5 años centro de educación inicial Teresa León de Noboa cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo 2023-2024.
Autor : López Quincha, Martha
Choto Yánez, Michelle Paola
Ilbay Lema, Lizbeth Melissa
Palabras clave : KAMISHIBAI
HERRAMIENTAS
DESARROLLO
ORALIDAD
Fecha de publicación : 23-may-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Inicial
Citación : FCCE.EI;122
Resumen : El siguiente trabajo de investigación titulado EL KAMISHIBAI EN EL DESARROLLO DE LA ORALIDAD EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS CENTRO DE DUCACIÓN INICIAL “TERESA LEÓN DE NOBOA” CANTÓN GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR, PERIODO 2023-2024, tuvo como objetivo determinar que el kamishibai desarrolla la oralidad en niños de 4 a 5 años tomando el enfoque cuantitativo y cualitativo mediante esta metodología nos permitió recopilar información, ampliarla, analizar y argumentar nuestro proyecto para un mejor entendimiento. La población estuvo constituida por 25 infantes de 4 a 5 años de edad entre ellos 11 niñas y 14 niños. El método utilizado fue el inductivo, deductivo, análisis. La técnica utilizada fue ficha de observación con 15 ítems y entrevista con 10 ítems considerando las variantes. Finalmente se aplicó la propuesta que tiene como objetivo presentar a los niños el Kamishibai y de estar manara ayudar a desarrollar su oralidad, incrementando más su expresión y fluidez al entablar una dialogo con la sociedad.
Descripción : The following research work entitled THE KAMISHIBAI IN THE DEVELOPMENT OF ORALITY IN CHILDREN AGED 4 TO 5 YEARS "TERESA LEÓN DE NOBOA" INITIAL DUCATION CENTER GUARANDA CANTÓN, PROVINCE BOLÍVAR, PERIOD 2023-2024, had the objective of determining that the kamishibai develops orality in children from 4 to 5 years old, taking the use of the quantitative and qualitative approach through this methodology allowed us to collect information and in this way expand, analyze and argue our project for a better understanding. The population was made up of 25 children from 4 to 5 years of age, including 11 girls and 14 boys. The method used was the inductive-deductive analysis, the technique used was an observation sheet with 15 items and an interview with 10 items considering the variants. Finally, the proposal was applied that aims to introduce children to Kamishibai and, if so, help them develop their orality, further increasing their expression and fluency by establishing a dialogue with society.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7058
Aparece en las colecciones: Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS CHOTO-ILBAY (3).pdf7,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.