Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7048
Título : La familia homoparental con hijos concebidos por técnicas de reproducción asistida, ante al derecho a la identidad del menor.
Autor : Yánez Carrasco, Juan Carlos
Arellano Guamán, Carlos Andrés
Palabras clave : FAMILIA HOMOPARENTAL
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDAS
DERECHO A LA IDENTIDAD DEL MENOR
IDENTIDAD
Fecha de publicación : may-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Arellano Guamán, Carlos Andrés. (2024). La familia homoparental con hijos concebidos por técnicas de reproducción asistida, ante al derecho a la identidad del menor. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 78 p.
Citación : FJCS.DE;966
Resumen : La familia homoparental se refiere a aquellas familias en las que hay al menos un progenitor que se identifica como parte de la comunidad LGBTQ+ y que comparte la crianza de los hijos con otro progenitor del mismo género o, en algunos casos, de género diferente. Cuando se trata de hijos concebidos por técnicas de reproducción asistida (TRA), como la inseminación artificial o la fecundación in vitro, surgen cuestiones específicas en relación con el derecho a la identidad del menor. Actualmente en nuestro País, luego de la sentencia de la Corte Constitucional Nro. 184-2018-SEP-CC, del 29 de mayo de 2018, se resolvió que el hijo que es procreado por medio de inseminación artificial, debe ser inscrito con los apellidos de cada una de las mujeres que componen la pareja del mismo sexo. El pronunciamiento de la Corte Constitucional, se constituye en jurisprudencia para los caos que a partir del pronunciamiento se presenten, llenando un vacío legislativo tanto en el Código Civil como de la Ley Orgánica de Gestión de Identidad y Datos Civiles, pues es una situación que, aunque no muy frecuente, sí se presenta en nuestra sociedad y merecía una pronta respuesta de parte de la administración de justicia constitucional. El fruto de la evolución de la ciencia y la tecnología ha facilitado diversas formas de reproducción que facilitan a las parejas que no puedan tener hijos el concebir un descendiente, lo cual no solo se limita a las parejas heterosexuales, sino que se encuentra abierto al uso de cualquier pareja como las homoparentales.
Descripción : Homoparental family refers to those families in which there is at least one parent who identifies as part of the LGBTQ+ community and who shares the raising of children with another parent of the same gender or, in some cases, a different gender. When it comes to children conceived through assisted reproductive techniques (ART), such as artificial insemination or in vitro fertilization, specific issues arise in relation to the child's right to identity. Currently in our country, after the ruling of the Constitutional Court No. 184- 2018-SEP-CC, of May 29, 2018, it was resolved that the child who is procreated through artificial insemination must be registered with the surnames of each of the women who make up the same-sex couple. The pronouncement of the Constitutional Court constitutes jurisprudence for the chaos that arises from the pronouncement, filling a legislative void both in the Civil Code and the Organic Law of Management of Identity and Civil Data, since it is a situation that, Although not very frequent, it does occur in our society and deserved a prompt response from the administration of constitutional justice. The fruit of the evolution of science and technology has facilitated various forms of reproduction that make it easier for couples who cannot have children to conceive a descendant, which is not only limited to heterosexual couples, but is open to use. of any couple such as homoparental couples. Keywords: homoparental family, assisted reproduction techniques, right to identity of the minor.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7048
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final Carlos Arellano.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.1,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.