Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7019
Título : Condiciones sociolaborales de las trabajadoras sexuales en Guaranda 2022.
Autor : Coba Torres, Rommel Sebastián
Flores Alarcón, Angelika Janella
Palabras clave : TRABAJADORAS SEXUALES
CLUB NOCTURNO VIP
CONDICIONES SOCIO LABORALES
METODOLOGÍA CUALITATIVA
ESTIGMATIZACIÓN Y DISCRIMINACIÓN
PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
EXPERIENCIAS Y VIVENCIAS
CIUDAD DE GUARANDA
Fecha de publicación : may-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Sociología. Licenciatura en Sociología.
Citación : Flores Alarcón, Angelika Janella. (2023). Condiciones sociolaborales de las trabajadoras sexuales en Guaranda 2022. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Licenciada en Sociología. Guaranda: UEB. 112 p.
Citación : FJCS.SO;137
Resumen : La presente tesis titulada "Condiciones socio laborales de las trabajadoras sexuales en el club nocturno VIP", desarrollada en la ciudad de Guaranda, se enfoca en investigar las condiciones en las que se desenvuelven las trabajadoras sexuales en dicho club nocturno. La metodología utilizada es cualitativa, lo que permite un acercamiento profundo y contextualizado al tema. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a un grupo de trabajadoras sexuales del club nocturno VIP, con el objetivo de recopilar sus experiencias, percepciones y vivencias relacionadas con su trabajo y las condiciones laborales a las que están expuestas. Además de las entrevistas, se llevó a cabo una observación participante en el club nocturno, a fin de obtener información complementaria y corroborar los datos recopilados en las entrevistas. Se registraron aspectos relevantes como el horario de trabajo, las relaciones con los clientes, las normas y políticas internas del club, entre otros. Los resultados de la investigación revelaron diversas condiciones socio laborales que afectan a las trabajadoras sexuales en el club nocturno VIP de Guaranda. Estas incluyen largas jornadas laborales, falta de protección y seguridad, discriminación y estigmatización social, así como limitadas oportunidades de desarrollo y acceso a servicios de salud y bienestar. El estudio concluye que las trabajadoras sexuales en el club nocturno VIP enfrentan desafíos significativos en su entorno laboral y social.
Descripción : The present thesis titled "Sociolaboral Conditions of Sex Workers in the VIP Nightclub," developed in the city of Guaranda, focuses on investigating the conditions in which sex workers operate in said nightclub. The methodology used is qualitative, allowing for a deep and contextualized approach to the topic. Semi-structured interviews were conducted with a group of sex workers from the VIP nightclub, aiming to gather their experiences, perceptions, and lived experiences related to their work and the labor conditions they are exposed to. In addition to the interviews, participant observation was carried out at the nightclub to obtain complementary information and corroborate the data collected in the interviews. Relevant aspects such as working hours, client relationships, internal club rules and policies, among others, were recorded. The research results revealed various sociolaboral conditions that affect sex workers in the VIP nightclub in Guaranda. These include long working hours, lack of protection and security, social discrimination and stigmatization, as well as limited opportunities for development and access to health and well-being services. The study concludes that sex workers in the VIP nightclub face significant challenges in their work and social environment. Keywords: Sex workers VIP nightclub, sociolaboral conditions, quilittive methodology, guaranda city , experiences and lived experiences, stigmatization and discrimination, improvements in protection and security
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7019
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final Angelika Flores.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Sociología.1,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.