Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7008
Título : Diseño de estrategias didácticas innovadoras para fortalecer la educación ambiental en los estudiantes de sexto año de la escuela de educación básica 24 de Mayo del cantón San Miguel de la provincia de Bolívar durante el período lectivo 2023 – 2024
Autor : Noboa, María Lorena
Romero Gaibor, Jhon Alexander
Silva De La Pared, Estefania Alexandra
Palabras clave : CONCIENCIA AMBIENTAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Fecha de publicación : 16-may-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica
Citación : FCCE.EB;717
Resumen : En general, la educación ambiental es un campo de conocimiento y acción que promueve el desarrollo sostenible del planeta, sus habitantes y recursos. Sin embargo, es un proceso complejo que conlleva tiempo, recursos y participación. El presente informe de investigación tiene como propósito el diseño de estrategias didácticas innovadoras para el fortalecimiento de la educación ambiental de un grupo de alumnos de la Escuela “24 de Mayo”. Para conocer las falencias en el aprendizaje de la educación ambiental se aplicó un enfoque de investigación mixto que incluye una encuesta realizada a 23 estudiantes de sexto año de Educación General Básica y una entrevista a la docente encargada del año escolar. Mediante los instrumentos empleados se obtuvo como resultado un conocimiento limitado por parte de los estudiantes en temas relacionados con la educación y el cuidado medioambiental, sumado a esto, una escasa aplicación de estrategias didácticas bajo la enseñanza de la docente; para describir dichos hallazgos se utilizó un diseño de estudio descriptivo y para elaborar el informe de investigación se usaron los métodos bibliográfico e inductivo. Se concluye que el uso de estrategias didácticas innovadoras promueve un comportamiento proambiental de una manera dinámica y motiva a los estudiantes en el desarrollo de la conciencia ambiental; al ser un proceso extenso necesita mayor estudio y trabajo
Descripción : In general, environmental education is a field of knowledge and action that promotes the sustainable development of the planet, its inhabitants and resources. However, it is a complex process that takes time, resources and participation. The purpose of this research project is to design innovative teaching strategies to strengthen the environmental education of a group of students from the “24 de Mayo” School. To find out the shortcomings in the learning of environmental education a mixed research approach was applied, which includes a survey that was conducted with 23 sixth-year students of Basic General Education and an interview with the teacher in charge of the school year. Through the instruments used, the results demonstrated that the students have a limited knowledge on issues related to education and environmental care, added to this, a little application of didactic strategies under the teaching of the educator; a descriptive research design was used to describe these findings and to write the research report, bibliographic and inductive methods were applied. It is concluded that using innovative teaching strategies promotes pro-environmental behavior in a dynamic way and motivates students in the development of environmental awareness; it is an extensive process that requires further study and work
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7008
Aparece en las colecciones: Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
4. Tesis-1.pdf5,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.