Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7002
Título : Estrategias de apoyo cognitivas para abordar la disortografía en la asignatura de lengua y literatura en estudiantes de séptimo año, de educación general básica en la escuela Alejandro Sergio Bermeo, cantón San José de Chimbo, provincia Bolívar, durante el período noviembre 2023 a febrero de 2024
Autor : Salcedo Lucio, Francisco David
Hurtado Coloma, Michael Ronaldo
Estrada Estrada, Vinicio Romario
Palabras clave : DISORTOGRAFÍA
LENGUA Y LITERATURA
DESARROLLO MOTRIZ
ESTRATEGIAS COGNITIVAS
Fecha de publicación : 15-may-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica
Citación : FCCE.EB;711
Resumen : El presente informe final de investigación, se ejecutó en la Escuela “Alejandro Sergio Bermeo”, de cantón San José de Chimbo, provincia Bolívar, durante el período noviembre 2023 a febrero de 2024. En este sentido, el objetivo de este estudio, es fortalecer el proceso de escritura, mediante el uso de estrategias de apoyo cognitivas para abordar la disortografía en la asignatura de lengua y literatura en estudiantes de 7mo año de educación básica. Se consideró muy importante abordar esta problemática, que afecta a gran parte de los estudiantes, bajo esta perspectiva se identificó las mejores estrategias de apoyo cognitivas en el ambiente educativo. Los resultados obtenidos han manifestado que las estrategias cognitivas son necesarias para los estudiantes, porque son procesos básicos que permiten planificar y desarrollar actividades de aprendizaje de la escritura. El enfoque de investigación se respalda en un paradigma mixto, es decir cuantitativo y cualitativo, el enfoque cuantitativo permitió realizar informes estadísticos de los datos obtenidos para de esa manera tener precisión en los resultados. El enfoque cualitativo, permitió una revisión conceptual y bibliográfica del tema, con base en diferentes fuentes de información, como son los libros, revistas, folletos, artículos científicos, en soporte físico y digital. La intervención educativa de la disortografía con estrategias cognitivas, propician un ambiente de aprendizaje ideal para mejorar los problemas derivados de la disortografía, ya que ayudan a perfeccionar la escritura y la ortografía, que son los objetos del conocimiento, además de trabajar y comprender con el sujeto de estudio que es estudiante con disortografía, también tomar en cuenta el papel de los docentes, porque son los mediadores del proceso de enseñanza - aprendizaje.
Descripción : This final research report was carried out at the “Alejandro Sergio Bermeo” School, in the San José de Chimbo canton, Bolívar province, during the period November 2023 to February 2024. In this sense, the objective of this study is to strengthen the writing process, through the use of cognitive support strategies to address dysorthography in the subject of language and literature in 7th year students of basic education. It proved very important to address this problem, which affects a large part of the students; from this perspective, the best cognitive support strategies in the educational environment were identified. The results obtained have shown that cognitive strategies are necessary for students, because they are basic processes that allow planning and developing writing learning activities. The research approach is supported by a mixed paradigm, that is, quantitative and qualitative, the quantitative approach allowed statistical reports to be made of the data obtained in order to have precision in the results. The qualitative approach admitted a conceptual and bibliographic review of the topic, based on different sources of information, such as books, magazines, and brochures, scientific articles, in physical and digital format. The educational intervention of dysorthography with cognitive strategies provides an ideal learning environment to improve the problems derived from dysorthography, since they help to perfect writing and spelling, which are the objects of knowledge, in addition to working and understanding with the subject of study who is a student with dysorthography, also take into account the role of teachers, since they are the mediators of the teaching-learning process
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7002
Aparece en las colecciones: Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS.pdf6,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.