Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6871
Título : Efectos jurídicos de la provisión de la pensión alimenticia sobre los obligados subsidiarios del alimentante privado de la libertad, en el Cantón Guaranda, año 2021.
Autor : Yánez Carrasco, Juan Carlos
Jimenes Cuichan, Tania Maribel
Palabras clave : ALIMENTOS
OBLIGADOS SUBSIDIARIOS
ALIMENTANTE PRIVADO DE LA LIBERTAD
PENSIÓN ALIMENTICIA
CANTÓN GUARANDA
Fecha de publicación : mar-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Citación : Jimenes Cuichan, Tania Maribel. (2023). Efectos jurídicos de la provisión de la pensión alimenticia sobre los obligados subsidiarios del alimentante privado de la libertad, en el Cantón Guaranda, año 2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 80 p.
Citación : FJCS.DE;914
Resumen : El Ecuador, consagra en su Carta Magna el principio del interés superior del niño y del menor en general, principio por el cual, sus derechos prevalecen sobre los de cualquier otra persona, de tal manera que, en aplicación de este principio, no solamente el marco legal sino también las políticas públicas y privadas deben encaminarse a la prevalencia de su interés superior. Por otra parte, el derecho de alimentos se encuentra instituido con el fin de proveer al beneficiario de los medios económicos suficientes para satisfacer sus necesidades, no solamente para subsistir sino también lo que se necesita para su adecuado e integral desarrollo físico y emocional. El principio del interés superior del menor prevalece, por sobre los derechos de las demás personas, y en los casos que el alimentante se encuentre imposibilitado de proveer la pensión alimenticia, sea por falta de recursos económicos o sea porque el obligado se encuentre privado de la libertad, el menor no puede quedarse sin percibir los alimentos, pus los necesita para subsistir. Si el alimentante se encuentra impedido de proveer las alimentarias, por mandato legal se encuentran obligados a la provisión de la pensión alimenticia los denominados como obligados subsidiarios, que, en caso de ser necesario para la provisión de las pensiones alimenticias, se someterán a las disposiciones coercitivas tanto del Código de la Niñez y Adolescencia como del Código Orgánico General de Procesos.
Descripción : Ecuador, enshrines in its Magna Carta the principle of the best interests of the child and minors in general, a principle by which their rights prevail over those of any other person, in such a way that, in application of this principle, not only the legal framework but also public and private policies must be aimed at the prevalence of their best interest. On the other hand, the right to food is established in order to provide the beneficiary with sufficient economic means to satisfy his needs, not only to survive but also what is needed for his adequate and comprehensive physical and emotional development. The principle of the best interest of the minor prevails over the rights of other people, and in cases where the obligor is unable to provide alimony, either due to lack of economic resources or because the obligor is deprived of the freedom, the minor cannot remain without receiving food, since he needs it to survive. If the obligor is prevented from providing alimony, by legal mandate the so-called subsidiary obligors are obligated to provide alimony, who, if necessary for the provision of alimony, will be subject to the provisions coercive provisions of both the Code of Childhood and Adolescence and the General Organic Code of Processes. Keywords: Food, subsidiary obligors, obligor deprived of liberty.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6871
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final Tania Jimenes biblioteca.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho2,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.