Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6868
Título : Análisis jurídico de las políticas públicas estatales en derecho económico para proteger la economía del Estado Ecuatoriano (proteccionismo económico).
Autor : Ruíz Abril, Karina Marianela
Vega Sanabria, Alexandra Maribel
Palabras clave : POLÍTICAS PÚBLICAS
DERECHO ECONÓMICO
ESTADO ECUATORIANO
PROTECCIONISMO
ECONOMÍA DE MERCADO
INDUSTRIA
Fecha de publicación : mar-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Citación : Vega Sanabria, Alexandra Maribel. (2023). Análisis jurídico de las políticas públicas estatales en derecho económico para proteger la economía del Estado Ecuatoriano (proteccionismo económico). Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 105 p.
Citación : FJCS.DE;912
Resumen : La relevancia de esta investigación radica en su enfoque en las políticas ecuatorianas de proteccionismo económico, especialmente en el contexto de la actual crisis económica. En el transcurso del último año, se ha presenciado el cierre de un alarmante número de empresas, aproximadamente 20.000 a nivel estatal. Estos preocupantes indicadores fueron presentados en un informe oficial por Julio Prado, quien ocupa el cargo de Ministro de Producción y Comercio Exterior. Este reporte fue expuesto durante una reunión de gabinete celebrada en el Palacio de Carondelet, bajo la dirección del presidente de la República, Guillermo Lasso. Esta investigación propone examinar detalladamente las políticas adoptadas por Ecuador en términos de proteccionismo económico, considerando su impacto en la coyuntura económica actual y su relación con la notable disminución de la actividad empresarial en el país. El proteccionismo económico abarca un conjunto de políticas públicas diseñadas para regular y salvaguardar la economía de un país. A través de la aplicación estratégica de las mismas; no solo se busca resguardar la industria nacional, sino también preservar la fuerza laboral interna. En otras palabras, el proteccionismo económico tiene como objetivo central la protección de empleos y la promoción de la generación de oportunidades laborales. Esto se logra al fomentar el desarrollo de la industria local, impulsando el consumo de productos nacionales, implementando aranceles equitativos 2 sobre los productos de origen extranjero. Esto establece una dinámica en la que, basándose en la relación costo-beneficio, los consumidores tienden a optar por el producto nacional. De esta manera, se fortalece la preferencia por los productos locales, lo que a su vez impulsa la actividad económica interna y contribuye al desarrollo económico del país. En el mercado ecuatoriano específicamente en la industria, la de producción y elaboración de productos, el poco desarrollo de políticas públicas en materia de proteccionismo económico genera una competencia desleal entre el mercado nacional y el mercado extranjero lo que ha provocado que este sector de la economía ecuatoriana se vea debilitado para lo cual es importante crear condiciones de mercado que permitan competir al producto nacional frente a los productos de importación. En la presente investigación se indagará alternativas proteccionistas estratégicas que desarrollen un mercado más justo; con una metodológica de investigación cualitativa y cuantitativa, puesto que los datos obtenidos se acercarán a la realidad del mercado nacional, para así promover las políticas públicas, protegiendo a la industria nacional, puestos de trabajo con las debidas restricciones independientemente de los tratados de libre comercio que tenga el gobierno nacional, a través de impuestos arancelarios a los productos de origen extranjero, con licencias y permisos; hasta que las industrias nacionales se desarrollen satisfactoriamente y puedan ser competitivas con la extranjera.
Descripción : The relevance of this research lies in its focus on Ecuadorian policies of economic protectionism, especially in the context of the current economic crisis. Over the course of the last year, an alarming number of businesses have been shut down, approximately 20,000 statewide. These worrisome indicators were presented in an official report by Julio Prado, who holds the position of Minister of Production and Foreign Trade. This report was exposed during a cabinet meeting held at the Carondelet Palace, under the direction of the President of the Republic, Guillermo Lasso. This research proposes to examine in detail the policies adopted by Ecuador in terms of economic protectionism, considering its impact on the current economic situation and its relationship with the notable decrease in business activity in the country. Economic protectionism encompasses a set of public policies designed to regulate and safeguard a country's economy. Through their strategic application; It not only seeks to protect the national industry, but also to preserve the internal labor force. In other words, economic protectionism has as its central objective the protection of jobs and the promotion of the generation of job opportunities. This is achieved by promoting the development of the local industry, promoting the consumption of national products, implementing equitable tariffs on products of foreign origin. This establishes a dynamic in which, based on the cost-benefit relationship, consumers tend to opt for the national product. In this way, the preference for local products is strengthened, which in turn boosts internal economic activity and contributes to the economic development of the country. In the Ecuadorian market, specifically in the industry, the production and processing of products, the little development of public policies in terms of economic protectionism generates unfair competition between the national market and the foreign market, which has caused this sector of the economy Ecuador is weakened, for which it is important to create market conditions that allow the national product to compete against imported products. In the present investigation, strategic protectionist alternatives that develop a fairer market will be investigated; with a qualitative and quantitative research methodology, since the data obtained will be closer to the reality of the national market, in order to promote public policies, protecting the national industry, jobs with due restrictions regardless of free trade agreements that the national government has, through tariff taxes on products of foreign origin, with licenses and permits; until the national industries develop satisfactorily and can be competitive with the foreign one. Keywords: Economic protectionism, industry, public policies, economy, market.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6868
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final ALEXANDRA MARIBEL VEGA SANABRIA.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho2,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.