Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6867
Título : La gestación subrogante y la necesidad de su regulación en nuestro ordenamiento jurídico.
Autor : Yánez Carrasco, Juan Carlos
Rosado Peralta, Evelyn Annel
Palabras clave : MATERNIDAD SUBSTITUTA
VIENTRE DE ALQUILER
DERECHOS DEL NIÑO
Fecha de publicación : mar-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Citación : Rosado Peralta, Evelyn Annel. (2023). La gestación subrogante y la necesidad de su regulación en nuestro ordenamiento jurídico. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 72 p.
Citación : FJCS.DE;911
Resumen : La maternidad subrogante, gestación substituta o vientre de alquiler, es una forma de reproducción de la especie humana, que se denomina como asistida, esta consiste en que una mujer accede a gestar en su vientre a un nuevo ser, previo acuerdo sea verbal o escrito, en el cual la madre gestante se obliga una vez producido el parto, a entregar al hijo o hija recién nacido, a quienes la contrataron para el efecto. Esta práctica, a pesar de no encontrarse legislada en nuestro ordenamiento jurídico, se encuentra cada vez más extendida en el Ecuador, por aquellas parejas que buscan tener descendencia, ante la imposibilidad de poder alcanzar el estado de gestación de la mujer por distintas causas, hecho que conlleva la existencia de diferentes situaciones jurídicas. Los diferentes escenarios que en el ámbito legal deben analizarse, se presentan por la propia falta de legislación, dejando sin protección tanto los derechos del niño que acaba de nacer, como los de la madre subrogante y el de los progenitores que proveyeron el material genético para el embarazo y contrataron el vientre de alquiler.
Descripción : Surrogacy, surrogate gestation or surrogate motherhood, is a form of reproduction of the human species, which is called assisted, this consists of a woman agreeing to gestate a new being in her womb, with prior agreement, whether verbal or 2 written. , in which the surrogate mother is obliged, once the birth has occurred, to hand over the newborn son or daughter to those who hired her for this purpose. This practice, despite not being legislated in our legal system, is increasingly widespread in Ecuador, by those couples who seek to have children, given the impossibility of being able to reach the woman's state of pregnancy for different reasons, a fact which entails the existence of different legal situations. The different scenarios that must be analyzed in the legal field arise due to the lack of legislation, leaving without protection both the rights of the child who has just been born, as well as those of the surrogate mother and the parents who provided the genetic material for the pregnancy and hired a surrogate. Keywords: surrogate motherhood, surrogate motherhood, children's rights
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6867
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CERTIFICADO ARBOLEDA TOABANDA EVELYN LIZBETH-signed.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.201,37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.