Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6817
Título : La impugnación de la paternidad establecida mediante reconocimiento voluntario.
Autor : Yánez Carrasco, Juan Carlos
Aguilar Vargas, Gissela Marilyn
Palabras clave : IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD
RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO
NIÑO
ADOLESCENTE
Fecha de publicación : feb-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Citación : Aguilar Vargas, Gissela Marilyn. (2023). La impugnación de la paternidad establecida mediante reconocimiento voluntario. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 80 p.
Citación : FJCS.DE;893
Resumen : La impugnación de paternidad en Ecuador se refiere al proceso legal por medio del cual una persona puede solicitar la anulación de la filiación de otra persona, por lo motivos establecidos en la normativa jurídica. La causa para impugnar la paternidad, en general es la ausencia de filiación entre padre e hijo. Para impugnar la paternidad, se debe presentar una demanda ante el órgano administrador de justicia, en la cual se debe incluir el anuncio de prueba que demuestre que el padre que consta en la partida de nacimiento, no es el padre biológico. La única prueba admitida en nuestra legislación, sobre la ausencia de filiación, es el examen de ADN. El reconocimiento voluntario del hijo, es el acto mediante el cual, una persona declara libremente que un menor es su hijo ante la autoridad competente y de acuerdo a la norma establecida en el Código Civil. El reconocimiento voluntario no exige ningún tipo de prueba de que existe vínculo biológico entre el reconociente y el reconocido. Actualmente el Código Civil, determina que, una vez reconocido voluntariamente el hijo, este reconocimiento es inimpugnable, cuando se aduce que el motivo de la impugnación es la ausencia de vinculo jurídico entre padre e hijo.
Descripción : Paternity challenge in Ecuador refers to the legal process through which a person can request the annulment of another person's parentage, for the reasons established in legal regulations. The reason for challenging paternity, in general, is the absence of filiation between father and child. To challenge paternity, a complaint must be filed before the judicial administration body, which must include proof that the father listed on the birth certificate is not the biological father. The only proof admitted in our legislation, regarding the absence of filiation, is the DNA test. Voluntary recognition is the act through which a person freely declares that a minor is his or her child before the competent authority and in accordance with the standard established in the Civil Code. Voluntary recognition does not require any type of proof that there is a biological link between the recognizer and the recognizer. Currently, the Civil Code determines that, once the child is voluntarily recognized, this recognition is unchallengeable, when it is alleged that the reason for the challenge is the absence of a legal link between father and child. Keywords: paternity challenge, voluntary recognition.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6817
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final Marilyn Aguilar.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.1,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.