Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6715
Título : Las técnicas plásticas en la consecución de la pinza digital en niños y niñas del nivel inicial de 4 años de edad de la unidad educativa Ángel Polibio Chaves” de la Ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, año 2023
Autor : Salazar, Paola
Torres Jaramillo, Ana Belén
Palabras clave : TÉCNICAS PLÁSTICAS
PINZA DIGITAL
DIGITALES INTERACTIVAS
CONSECUCIÓN
Fecha de publicación : 1-feb-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Inicial
Citación : FCCE.EI;114
Resumen : En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo seguir apoyando al desarrollo de la pinza digital a base de técnicas plásticas en los niños y niñas del nivel inicial II, en la actualidad los docentes mantienen el arrugado y el rasgado como una de las principales técnicas para el desarrollo de la pinza digital, es por eso que se ve la necesidad de realizar y mostrar a las docentes que existen otras técnicas como son: el modelado y la dáctilo-pintura. El objetivo es establecer las técnicas plásticas como estrategias metodológicas en la consecución de la pinza digital en niños y niñas del nivel inicial de 4 años de edad de la Unidad Educativa “Ángel Polibio Chaves” de la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, donde se trabajó con gran éxito estas técnicas en el que los niños y niñas tuvieron un buen desenvolvimiento. Se realizó una ficha de observación con los niños y niñas, en el cual se evidencio las destrezas y falencias que tenían. A las docentes se les hizo una encuesta para así conocer su metodología de trabajo y de esta manera tratar de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. El enfoque de la investigación fue de manera mixta es decir cualitativo y cuantitativo, el tipo der estudio es de campo, bibliográfico, explicativo y descriptivo, se usó método inductivo-deductivo, analítico-sintético y de investigación-acción, es así que gracias a todo lo recopilado se obtuvo un buen trabajo de investigación.
Descripción : The objective of this research work is to continue supporting the development of the digital tweezers based on plastic techniques in children of the initial level 2, at present teachers maintain the crumpling and tearing as one of the main techniques for the development of the digital tweezers, that is why it was necessary to carry out and show the teachers more of these techniques such as modeling and dactyl-painting. The objective was to establish the plastic techniques as methodological strategies in the achievement of the digital pincer in children of the initial level of 4 years old of the Educational Unit "Angel Polibio Chaves" of the city of Guaranda, province of Bolivar, where these techniques were worked with great success in which the children had a good development. An observation sheet was made with the children, in which the skills and deficiencies they had were evidenced. A survey was made to the teachers in order to know their work methodology and in this way try to improve the teaching-learning process. The research approach was mixed, both qualitative and quantitative, the type of study was field, bibliographic, explanatory and descriptive, inductive-deductive, analytical-synthetic and action research methods were used, so that thanks to everything collected a good research work was obtained.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6715
Aparece en las colecciones: Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cd tesis ana torresdocx.pdf2,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.