La declaratoria judicial de la muerte presunta frente a los principios de la Ley Orgánica de Actuación en los Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas.

Thumbnail Image

Date

2024-01-03

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.

Abstract

La muerte considerada un hecho biológico natural, es el final de un proceso de vida por la que todas las personas vamos a pasar. Debido a esto debemos hacer énfasis en que el fallecimiento de una persona es un hecho de desconsuelo y de intereses mutuos. Cuando las personas desconocen de la situación de como falleció o como desapareció su familiar se vuelve un fenómeno jurídico. Es preciso mencionar que la presente investigación tiene como objetivo principal estudiar la relación entre las muertes presuntas de las personas desaparecidas o extraviadas, examinando el contexto histórico, las características, los efectos y los procedimientos de estas instituciones jurídicas. Para ello durante el desarrollo de esta investigación se analizará tanto la normativa la cual ampara esta problemática que es la Ley Orgánica de Actuación en Caso de Personas Desaparecidas y Extraviadas y como es lógico aquellos principios bajo los cuales se rige este cuerpo normativo. El pueblo ecuatoriano se enfrenta a multitud de cambios en la sociedad, situaciones que traen nuevas consecuencias y que es necesario abordar. La ausencia de una persona es importante por algunos derechos básicos y humanos asociados a ella, y a su vez los familiares también se ven sumidos en las consecuencias de la ausencia de un familiar. Entendiendo que, la muerte de una persona natural es un hecho jurídico inevitable y forma parte del proceso biológico humano. Aparte de lo anterior, existen situaciones en las que es imposible saber si alguien está muerto, por 3 ejemplo, si se desconoce la existencia de una persona desaparecida o se ha producido un hecho peligroso en el que es poco probable que sobreviva. En relación con estos fenómenos, es necesario introducir en el ordenamiento jurídico la institución jurídica de la presunción de muerte para la pretensión ficticia de la muerte de una persona. Por otro lado, es importante distinguir los recuentos de muertes intencionales, de las desapariciones denunciadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque en el primer caso se establece una muerte ficticia y que termina con la existencia del individuo, y, en segundo lugar, a pesar de la condena del Estado responsable de la desaparición forzada, esto no significa que la muerte del individuo esté declarada por ley. La metodología empleada en la ejecución de este proyecto investigativo en conclusión es de carácter descriptivo y básico. Esto se debe a que, en el contexto de la investigación jurídica, se pretende examinar un fenómeno social dentro del marco legal vigente en el país. En este tipo de investigación, se llevará a cabo un análisis minucioso y sistemático, enumerando de manera exhaustiva los elementos esenciales que conforman la Declaratoria Judicial de la Muerte Presunta en relación a los principios establecidos en la Ley Orgánica de Actuación en los Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas. Por lo tanto, a través de la aplicación de la metodología presentada obtiene los resultados esperados entendiendo que la problemática expuesta es existente dentro de país.

Description

Death, considered a natural biological event, is the culmination of a life process that all individuals will go through. Because of this, we must emphasize that the passing of a person is an event of sorrow and mutual concerns. When individuals are unaware of the circumstances surrounding the death or disappearance of their family member, it becomes a legal phenomenon. It is necessary to mention that the main objective of this research is to study the relationship between the presumed deaths of missing or lost individuals, examining the historical context, characteristics, effects, and procedures of these legal institutions. For this purpose, during the development of this research, will be analyzed both, the normative supporting this issue which is the Organic Law of Action in Case of Missing and Lost Persons, and logically those principles under which this normative body is governed. The Ecuadorian people are facing a multitude of changes in society, situations that bring new consequences needed to be addressed. The absence of a person is significant due to certain basic human rights associated with them, and at the same time, family members also find themselves immersed in the consequences of a family member's absence. Understanding that death of a natural person is an inevitable legal fact and is part of the human biological process. Besides the above, there are situations in which it is impossible to know if someone is dead, for instance, if the existence of a missing person is unknown or a dangerous event has occurred in which survival is unlikely. In relation to these phenomena, it is necessary to introduce into the legal system the legal institution of the presumption of death for the fictitious claim of a person's death. On the other hand, it is important to distinguish between intentional death counts and disappearances reported by the Inter-American Commission on Human Rights, because in the first case 5 a fictitious death is established that ends the individual's existence, and secondly, despite the condemnation of the state responsible for the forced disappearance, this does not mean that the individual's death is declared by law. The methodology used in the execution of this research project is, in conclusion, descriptive and basic. This is because, in the context of legal research, the aim is to examine a social phenomenon within the current legal framework of the country. In this type of research, a thorough and systematic analysis will be conducted, exhaustively listing the essential elements that make up the Judicial Declaration of Presumed Death in relation to the principles established in the Organic Law of Procedures in Cases of Missing and Lost Persons. Therefore, by applying the presented methodology, the expected results are obtained, understanding that the exposed issue exists within the country. Keywords: judicial declaration, presumed death, forced disappearance, missing persons, protocol, lost individuals.

Keywords

MUERTE, PERSONAS DESAPARECIDAS, DESAPARICIÓN FORZADA, PERSONAS EXTRAVIADAS, DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE DELITOS CONTRA LA VIDA, MUERTES VIOLENTAS, DESAPARICIONES, SECUESTRO Y EXTORSIÓN

Citation

Rosillo Pilamunga, Luis Fernando. (2023). La declaratoria judicial de la muerte presunta frente a los principios de la Ley Orgánica de Actuación en los Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 69 p.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By