Maternidad y trabajo productivo de mujeres profesionales del Centro Parroquial de Pilahuín en el año 2022.
Date
2023-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Sociología. Licenciatura en Sociología.
Abstract
El presente trabajo examina las restricciones a las que se enfrentan las mujeres cuando deciden tener hijos y traspasa los límites de lo permitido para compatibilizar la licencia de maternidad y la promoción profesional. Por esta razón el objetivo principal de la investigación es determinar la maternidad como un factor limitante del trabajo productivo en mujeres profesionales del centro parroquial de Pilahuín en el año 2022.
La maternidad y el trabajo productivo es una situación que ha sido abordada durante los últimos años a nivel nacional e internacional, no obstante, la situación laboral para las mujeres no ha mejorado mucho en los últimos años. Para el desarrollo de la presente investigación se pretende emplear una metodología de tipo cualitativa, misma que permitirá analizar la información obtenida por media de la aplicación de instrumento de recolección de datos, que son las historias de vida, mismo que ayudara a establecer las causas sociales percibidas por las mujeres ante el conjunto de dificultades, y conflictos que supone su experiencia de la maternidad en su experiencia productiva.
Description
This paper examines women's restrictions when deciding to have children and goes beyond the limits of what is allowed to reconcile maternity leave and professional promotion. For this reason, the main objective of the research is to determine maternity as a limiting factor of productive work in professional women of the Pilahuín parish center in the year 2022.
Maternity and productive work is a situation that has been addressed in recent years at the national and international level, however, the employment situation for women has not improved much in recent years. For the development of this research, it is intended to use a qualitative methodology, which will allow the analysis of the information obtained through the application of a data collection instrument, which is life histories, which will help to establish the social causes. perceived by women in the face of the set of difficulties and conflicts that their experience of maternity entails in their productive experience.
Keywords: Maternity, Woman, Professional, Productive Work, Sociology of Gender
Keywords
MATERNIDAD, TRABAJO PRODUCTIVO, MUJERES PROFESIONALES, CENTRO PARROQUIAL DE PILAHUÍN
Citation
Arroba Santiana, Ana Lucia. (2023). Maternidad y trabajo productivo de mujeres profesionales del Centro Parroquial de Pilahuín en el año 2022. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Licenciada en Sociología. Guaranda: UEB. p. 128