Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6110
Título : Análisis jurídico del Art. 642 Numeral 3 del COIP en relación al tiempo para el anuncio de pruebas frente al derecho a la defensa, Unidad Judicial Penal del cantón Guaranda, año 2022.
Autor : Javier Veloz, Javier Alonso
Asacata Taris, Edwin Jesús
Palabras clave : ANÁLISIS JURÍDICO
ART. 642 NUMERAL 3
COIP
ANUNCIO DE PRUEBAS
PRUEBA
UNIDAD JUDICIAL PENAL
CONTRAVENCIONES
INDEFENSIÓN
CANTÓN GUARANDA
Fecha de publicación : 7-nov-2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Asacata Taris, Edwin Jesús. (2023). Análisis jurídico del Art. 642 Numeral 3 del COIP en relación al tiempo para el anuncio de pruebas frente al derecho a la defensa, Unidad Judicial Penal del cantón Guaranda, año 2022. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 77 p.
Citación : FJCS.DE;820
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el artículo 642, numeral 3 del Código Orgánico Integral Penal, en lo que respecta al tiempo de 3 días que otorga a las partes procesales para el anuncio de la carga probatoria y verificar sí esta disposición legal se ajusta al derecho a la defensa que determina que toda persona que se encuentre en un proceso penal debe contar con el tiempo y medios apropiados para la preparación de su defensa, un tiempo limitado impide que las partes procesales lleguen a anunciar sus medios probatorios de manera oportuna, el Ecuador al ser un Estado constitucional de derechos incorporó en su normativa garantías y principios constitucionales para evitar la vulneración de derechos a quiénes se encuentran atravesando un proceso judicial. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto en el que se empleó la investigación cualitativa y cuantitativa, permitiendo acceder a una investigación completa y así obtener una mejor comprensión de la problemática, qué ha generado esta disposición legal a restringir el período para el anuncio de la prueba, además se utilizó la técnica de la entrevista y encuesta con las cuales sé amplío las dimensiones del estudio efectuado el cual permite una comprensión mayor y profunda del tema analizado; como resultado relevante se determina que es necesario ampliar el término de tres días que se establecen el procedimiento expedito de contravenciones penales con el fin de tutelar derecho a la defensa, para lo cual es indispensable una reforma legal que se ajuste a la práctica procesal y garantice el debido proceso.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6110
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final Jesus Asacata Taris Biblioteca.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.1,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.