Efectos jurídicos que produce la violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar dentro de la jurisdicción indígena.
Date
2023-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal.
Abstract
Esta investigación está inspirada por la administración de justicia indígena y el
papel que juega la comunidad indígena, la familia y la mujer dentro de ella, como sus
derechos que en una época fueron prácticamente nulos han ido evolucionando y
alcanzando un respaldo no solo en el Ecuador si no en el resto de los países andinos, y a
nivel mundial, cada vez se hace más fuerte, el respaldo internacional y la vigilia por la
conservación de los derechos relativos a la mujer y a la familia indígena.
Hemos avanzado entonces tanto en la evolución de la violencia como fenómeno
de siempre hasta el tratamiento legal en nuestros días, dentro de la comunidad indígena
y así mismo, analizamos los efectos negativos que produce los vestigios bien
permanentes aun, de violencia dentro de la comunidad indígena tanto contra la mujer
como contra los miembros del núcleo familiar, todo lo que dejamos plasmado en un
documento de análisis crítico, con propuestas de posibles soluciones derivadas de este
trabajo investigativo.
Está enfocada a implementar un modelo donde se aplique efectos jurídicos
dentro de la jurisdicción indígena para el ejercicio de la justicia comunitaria, la misma
que bajo el análisis minucioso de la aplicación de la justicia se ha logrado ver el impacto
en la comunidad de Larcaloma, partiendo desde sus antecedentes origen y sus
características en análisis al pluralismo jurídico y esto es reconocido a nivel nacional e
internacional, con la influencia institucional a partir del año 2018.
Description
This research is inspired by the administration of indigenous justice and the role
played by the indigenous community, the family and women within it, how their rights,
which at one time were practically null, have been evolving and achieving support not
only in Ecuador. If not in the rest of the Andean countries, and at a global level,
international support and vigilance for the conservation of rights related to women and
the indigenous family is becoming stronger.
We have then advanced both in the evolution of violence as a phenomenon of
always until the legal treatment in our days, within the indigenous community and
likewise, we analyze the negative effects produced by the very permanent vestiges of
violence within the indigenous community. both against the woman and against the
members of the family nucleus, everything that we leave reflected in a critical analysis
document, with proposals for possible solutions derived from this investigative work.
It is focused on implementing a model where legal effects are applied within
the indigenous jurisdiction for the exercise of community justice, which under the
meticulous analysis of the application of justice has been able to see the impact on the
community of Larcaloma, starting from from its background, origin and characteristics
in analysis to legal pluralism and this is recognized at the national and international
level, with institutional influence starting in 2018.
Keywords
VIOLENCIA, MUJER, NÚCLEO FAMILIAR, INDÍGENA
Citation
Patín Pasto, Fanny Piedad. (2023). Efectos jurídicos que produce la violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar dentro de la jurisdicción indígena. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal. Guaranda: UEB. 111 p.