Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5872
Título : Diseño de un sendero interpretativo autoguiado que contribuya al desarrollo turístico de la comunidad de Carbón Chinipamba del cantón Guaranda, provincia Bolívar año 2023
Autor : Samaniego, Wiliam
Bayas Coles, Wilson Xavier
Palabras clave : SENDERO INTERPRETATIVO
AUTOGUIADO
PANELES DE BIENVENIDA
MESAS INTERPRETATIVAS
LETREROS
PICTOGRAMAS
DESARROLLO TURÍSTICO
Fecha de publicación : 6-oct-2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Comunicación
Citación : FCCA.CS;91
Resumen : La comunidad de Carbón Chinipamba está situado al norte de la cuidad de Guaranda en las faldas de las cordilleras de las andes a 20 minutos de la cabecera cantonal con una distancia de 15 km desde el centro d la cuidad y 10 km desde la parroquia de Guanujo la comunidad está a una temperatura que varía desde 7°C hasta los 14°C de igual manera posee una gran variación de recursos naturales y culturales por la misma razón se vio la necesidad de un diseño de un sendero interpretativo autoguiado en la comunidad de carbón Chinipamba basando en el levantamiento de información de la comunidad y diagnosticando en los tres ámbitos que son: Económico, Social y Ambiental de la misma manera se categorizo los recursos exasistentes en la comunidad entre ellos están 12 atractivos entre naturales y culturales, por lo cual se puede realizar diferentes actividades para ofrecer a los visitantes, en conclusión se vio la necesidad de diseñar el sendero interpretativo para beneficiar a la comunidad a generar un recurso alternativos para el sustento de cada uno las familias y de esa manera se puede generar trabajos y emprendimientos. El sendero interpretativo autoguiado de forma lineal con punto de inicio y un final denominado sendero interpretativo autoguiado “Carbón Chinipamba”, con 7,64km, y tiempo de 2 a 3 horas el sendero fue diseñado alrededor de la comunidad, la señalética posee: 1 panel de bienvenida, 5 mesas informativas, 12 letreros y 1 letrero final con un total de 51 Waypoint entre atractivos naturales y manifestaciones culturales y las actividades turísticas, servicio de apoyo y restricciones, lo cual permite un turismo alternativo a través del senderismo con un enfoque sostenible beneficiando los factores económico, social- ambiental de la comunidad de Carbón Chinipamba. PALABRAS CLAVES: Sendero Interpretativo, Autoguiado, Paneles De Bienvenida, Mesas Interpretativas, Letreros, Pictogramas, Desarrollo Turístico
Descripción : La comunidad de Carbón Chinipamba está situado al norte de la cuidad de Guaranda en las faldas de las cordilleras de las andes a 20 minutos de la cabecera cantonal con una distancia de 15 km desde el centro d la cuidad y 10 km desde la parroquia de Guanujo la comunidad está a una temperatura que varía desde 7°C hasta los 14°C de igual manera posee una gran variación de recursos naturales y culturales por la misma razón se vio la necesidad de un diseño de un sendero interpretativo autoguiado en la comunidad de carbón Chinipamba basando en el levantamiento de información de la comunidad y diagnosticando en los tres ámbitos que son: Económico, Social y Ambiental de la misma manera se categorizo los recursos exasistentes en la comunidad entre ellos están 12 atractivos entre naturales y culturales, por lo cual se puede realizar diferentes actividades para ofrecer a los visitantes, en conclusión se vio la necesidad de diseñar el sendero interpretativo para beneficiar a la comunidad a generar un recurso alternativos para el sustento de cada uno las familias y de esa manera se puede generar trabajos y emprendimientos. El sendero interpretativo autoguiado de forma lineal con punto de inicio y un final denominado sendero interpretativo autoguiado “Carbón Chinipamba”, con 7,64km, y tiempo de 2 a 3 horas el sendero fue diseñado alrededor de la comunidad, la señalética posee: 1 panel de bienvenida, 5 mesas informativas, 12 letreros y 1 letrero final con un total de 51 Waypoint entre atractivos naturales y manifestaciones culturales y las actividades turísticas, servicio de apoyo y restricciones, lo cual permite un turismo alternativo a través del senderismo con un enfoque sostenible beneficiando los factores económico, social- ambiental de la comunidad de Carbón Chinipamba. PALABRAS CLAVES: Sendero Interpretativo, Autoguiado, Paneles De Bienvenida, Mesas Interpretativas, Letreros, Pictogramas, Desarrollo Turístico
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5872
Aparece en las colecciones: Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS FINAL WILSON BAYAS.pdf7,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.