Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5832
Título : El trabajo informal como alternativa laboral para combatir el desempleo en la ciudad de Guaranda, en el primer semestre del año 2022.
Autor : Bonilla Alarcón, Luis Alfonso
Galeas Paredes, Alex Napoleón
Palabras clave : TRABAJO INFORMAL
ALTERNATIVA LABORAL
DESEMPLEO
CANTÓN GUARANDA
Fecha de publicación : 2-oct-2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Galeas Paredes, Alex Napoleón. (2023). El trabajo informal como alternativa laboral para combatir el desempleo en la ciudad de Guaranda, en el primer semestre del año 2022. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 59 p.
Citación : FJCS.DE;802
Resumen : La Constitución de la República del Ecuador considera al trabajo como un derecho y un deber social, un derecho económico, fuente de realización personal y base de la economía nacional, así también la carta magna estipula que el Estado garantiza el derecho al trabajo , reconociendo todas las modalidades de trabajo, tanto las que se refieren a trabajos en relación de dependencia como también los trabajos autónomos incluyendo las labores de auto sustento y cuidado humano como sectores sociales productivos, a los que se dedican todos los trabajadores. También la norma constitucional establece la prohibición de toda forma de precarización laboral como la intermediación y la tercerización en las actividades propias y habituales de la empresa, frente a esta realidad jurídica la necesidad de las personas de contar con un sustento diario ha hecho que busquen la manera de trabajar, de producir, de generar ingresos, generando una gran ola de trabajo informal como una alternativa ante la grave crisis de empleo que afecta al Ecuador. Con el presente trabajo de investigación trato una temática muy importante en cuanto al quehacer social y laboral como es la aplicación del trabajo informal como una alternativa laboral para combatir el desempleo en la ciudad de Guaranda en el primer semestre del año 2022. Este trabajo investigativo se realizó con todos los procedimientos requeridos para identificar y sistematizar la incidencia del problema, si bien es cierto este tema se aborda como tema de estudio en la carrera de Derecho, no es menos cierto que el tema cobra gran importancia en los foros de economía y ciencias sociales, donde se discute al interior de la academia sobre este tema de importancia nacional. Bajo este contexto se inicia la investigación con los antecedentes, los mismos que me permiten identificar la existencia del problema del orden jurídico en el ámbito laboral, ya que como mencioné anteriormente la misma norma constitucional garantiza todas las modalidades de trabajo, incluyendo el trabajo autónomo. El problema de la presente investigación plantea determinar como el trabajo informal en los últimos años, se ha convertido en una alternativa válida de subsistencia de las personas y en un mecanismo para mitigar el desempleo y el subempleo. La presente investigación se justifica plenamente puesto que resalto con claridad la importancia, la pertinencia, la originalidad, la factibilidad y la necesidad de abordar un problema de orden jurídico y social que tiene gran impacto y por tanto repercusión social, pues de acuerdo a esto se han planteado los objetivos orientados a mostrar la importancia de la actividad laboral informal como la alternativa para combatir el desempleo, para de esta manera explicar los vacíos legales existentes en nuestra legislación para regular el trabajo informal y realizando un análisis de la realidad jurídica de los trabajadores informales en la ciudad de Guaranda, orientándonos a una posible solución del problema. Además, la investigación tiene un alto grado de confiabilidad y ejecución, ya que tiene alcance y medición en la comprobación de la hipótesis, lo que nos permitió identificar las variables. Constituyéndose en la estructura básica para el desarrollo del marco teórico, donde se recoge la teoría científica, doctrinaria sobre el tema de investigación. Para lo cual se planteó una metodología mixta de análisis cualitativo y cuantitativo. Cualitativo porque se aborda un problema de orden jurídico caracterizándose por el predominio de métodos teóricos, y cuantitativo porque aplico métodos empíricos para la recolección de la información. La selección del universo y toma de muestra y la correspondiente relación que, con la encuesta aplicada a los sujetos involucrados, lo cual me permitirá realizar el análisis e interpretación de resultados, la comprobación de la hipótesis, la discusión para plantear las conclusiones y recomendaciones del trabajo.
Descripción : The Constitution of the Republic of Ecuador considers work as a right and a social duty, an economic right, a source of personal fulfillment and the basis of the national economy, as well as the Magna Carta stipulates that the State guarantees the right to work, recognizing all the modalities of work, both those that refer to jobs in a dependency relationship as well as autonomous jobs, including self-sustenance and human care tasks as productive social sectors, to which all workers dedicate themselves. The constitutional norm also establishes the prohibition of all forms of labor precariousness such as intermediation and outsourcing in the company's own and habitual activities. Faced with this legal reality, the need for people to have a daily livelihood has made them seek way of working, of producing, of generating income, generating a great wave of informal work as an alternative to the serious employment crisis that is affecting Ecuador. With this research work I deal with a very important topic in terms of social and labor tasks, such as the application of informal work as a labor alternative to combat unemployment in the city of Guaranda in the first semester of the year 2022. This investigative work was carried out with all the procedures required to identify and systematize the incidence of the problem, although it is true that this issue is addressed as a subject of study in the Law degree, it is no less true that the issue is of great importance in forums of economics and social sciences, where this topic of national importance is discussed within the academy. In this context, the investigation begins with the background, the same ones that allow me to identify the existence of the problem of the legal order in the workplace, since, as I mentioned before, the same constitutional norm guarantees all types of work, including self-employment. The problem of this research is to determine how informal work in recent years has become a valid alternative for people's subsistence and a mechanism to mitigate unemployment and underemployment. The present investigation is fully justified since I clearly highlight the importance, relevance, originality, feasibility and the need to address a legal and social problem that 15 has a great impact and therefore social repercussion, because according to this They have raised the objectives aimed at showing the importance of informal work activity as an alternative to combat unemployment, in order to explain the existing legal gaps in our legislation to regulate informal work and carrying out an analysis of the legal reality of workers. informal meetings in the city of Guaranda, guiding us towards a possible solution to the problem. In addition, the research has a high degree of reliability and execution, since it has scope and measurement in the verification of the hypothesis, which allowed us to identify the variables. Constituting the basic structure for the development of the theoretical framework, where the scientific, doctrinal theory on the research topic is collected. For which a mixed methodology of qualitative and quantitative analysis was proposed. Qualitative because a legal problem is addressed, characterized by the predominance of theoretical methods, and quantitative because I apply empirical methods to collect information. The selection of the universe and sampling and the corresponding relationship that, with the survey applied to the subjects involved, which will allow me to carry out the analysis and interpretation of results, the verification of the hypothesis, the discussion to present the conclusions and recommendations of the job.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5832
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final Alex Galeas Paredes Biblioteca.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.2,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.