Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5741
Título : La jubilación patronal, un derecho no reconocido en el Municipio de Guaranda en el año 2020.
Autor : Bonilla Alarcón, Luis Alfonso
Morejón Morejón, Jhonny Gabriel
Palabras clave : JUBILACIÓN PATRONAL
DERECHO
DESPIDO INTEMPESTIVO
CONTROVERSIAS JUDICIALES
DERECHO IRRENUNCIABLE E IMPRESCRIPTIBLE
MUNICIPIO DE GUARANDA
Fecha de publicación : 4-sep-2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Morejón Morejón, Jhonny Gabriel. (2023). La jubilación patronal, un derecho no reconocido en el Municipio de Guaranda en el año 2020. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 46 p.
Citación : FJCS.DE;794
Resumen : La presente investigación denominada “LA JUBILACIÓN PATRONAL, UN DERECHO NO RECONOCIDO EN EL MUNICIPIO DE GUARANDA EN EL AÑO 2020”, tiene por objetivo realizar un estudio minucioso sobre la vulneración de derechos irrenunciables a trabajadores, que cumpliendo con los requisitos de ley para ser beneficiarios de este derecho, la entidad municipal no ha cumplido; lo que ha ocasionado que existan controversias judiciales entre ex trabajadores de la entidad y el Municipio de Guaranda, generando el pago de ingentes recursos económicos en reconocimiento de este derecho no cumplido. La jubilación patronal como un derecho de los trabajadores está regulado en el Código del Trabajo, dentro del artículo 216 mismo que establece como un derecho a favor de los trabajadores u obreros sujetos a la Ley siempre y cuando cumplan ciertos requisitos, tales como: tener la calidad de trabajador u obrero amparado al Código del Trabajo, y 25 años de servicio o más. En Ecuador, la edad estimada para empezar a laborar es a partir de los 15 años. Si esta persona trabajara continuamente para el mismo empleador, se podría jubilar a la edad de 40 años. Inclusive, si se tratara de un despido de forma intempestiva a los 20 años de servicio, consiguiera tener derecho a recibir una parte del proporcional de jubilación patronal teniendo tan solo 35 años de edad. Dentro de la investigación planteada se desarrollará una serie de interrogantes, que permitirán verificar la información en el GAD Municipal del cantón Guaranda en relación a 3 los casos de trabajadores que han concluido su relación laboral y a quienes no se les ha cancelado el beneficio de la jubilación patronal. Tomando consideración que la Corte Nacional de Justicia en la jurisprudencia de triple reiteración y que es de aplicación obligatoria ha determinado que la jubilación patronal se constituye en un derecho irrenunciable e imprescriptible, y es precisamente que basados en esta jurisprudencia muchos ex trabajadores luego de haber trascurrido algún tiempo han reclamado judicialmente el reconocimiento de este derecho. Considerando la importancia de la norma jurídica en cuanto al respeto de los derechos en esta investigación se realizará un análisis jurídico sobre las causas y consecuencias que conllevaron al incumplimiento de este derecho por parte del GAD Municipal del cantón Guaranda.
Descripción : The present investigation called "THE EMPLOYER'S RETIREMENT, AN UNRECOGNIZED RIGHT IN THE MUNICIPALITY OF GUARANDA IN THE YEAR 2020", aims to carry out a detailed study on the violation of inalienable rights of workers, who comply with the legal requirements to be beneficiaries of this right, the municipal entity has not complied; which has caused the existence of legal controversies between former workers of the entity and the Municipality of Guaranda, generating the payment of enormous economic resources in recognition of this unfulfilled right. Employer retirement as a right of workers is regulated in the Labor Code, within article 216, which establishes it as a right in favor of workers or workers subject to the Law as long as they meet certain requirements, such as: having the quality of worker or laborer covered by the Labor Code, and 25 years of service or more. In Ecuador, the estimated age to start working is from 15 years. If this person worked continuously for the same employer, they could retire at age 40. Even if it were an untimely dismissal after 20 years of service, he would be able to be entitled to receive a part of the proportional employer retirement when he was only 35 years old. Within the proposed investigation, a series of questions will be developed, which will allow verifying the information in the Municipal GAD of the Guaranda canton in relation to the cases of workers who have terminated their employment relationship and who have not had their employer's retirement benefit canceled . Considering that the National Court of Justice in the jurisprudence of triple reiteration and that it is of obligatory application has determined that the employer's retirement constitutes an inalienable and imprescriptible right, and it is precisely that based on this 5 jurisprudence many former workers after having elapsed For some time they have demanded judicial recognition of this right. Considering the importance of the legal norm regarding the respect of rights in this investigation, a legal analysis will be carried out on the causes and consequences that led to the breach of this right by the Municipal GAD of the Guaranda canton. Keywords: Employer Retirement, Untimely Dismissal, Judicial Disputes, Inalienable and Imprescriptible Right.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5741
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS DE JUBILACIÓN PATRONAL DE DERECHO LABORAL - JHONNY MOREJÓN(2).pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.2,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.