Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5378
Título : El Sistema Nacional de Rehabilitación Social frente a la crisis carcelaria en el Centro de Privación de Libertad del cantón Guaranda en el año 2021.
Autor : Veloz Segura, Javier Alonso
Cruz Muyulema, Efraín Emilio
Palabras clave : SISTEMA NACIONAL DE REHABILITACIÓN SOCIAL
CRISIS CARCELARIA
CENTRO DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD
MAFIAS
REHABILITACIÓN
CANTÓN GUARANDA
Fecha de publicación : jul-2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Cruz Muyulema, Efraín Emilio. (2023). El Sistema Nacional de Rehabilitación Social frente a la crisis carcelaria en el Centro de Privación de Libertad del cantón Guaranda en el año 2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 49 p.
Citación : FJCS.DE;639
Resumen : El presente Proyecto de Investigación tiene el propósito de realizar un estudio del Sistema Nacional de Rehabilitación Social su estructura, las finalidades de la rehabilitación social de las personas privadas de la libertad, cuál es la planificación para su reinserción social: y, establecer de forma clara cuales son los derechos de las personas privadas de la libertad; todo esto dentro del contexto de la crisis carcelaria que se vivió durante el año 2021 en todo el país; pero sobre todo un análisis puntualmente en el Centro de Rehabilitación del cantón Guaranda. Hacer un estudio íntegramente de lo que se hace en los centros de Rehabilitación Social para erradicar la dura realidad penitenciaria que ha vivido el Ecuador durante varios años, nos ha demostrado la despreocupación y mala organización del Estado y de las autoridades penitenciarias en el manejo de un adecuado Sistema Penal; para esto centraré mi estudio en el Centro de Rehabilitación Social del Cantón Guaranda, Provincia Bolívar que también ha sufrido los efectos de esta grave crisis carcelaria; a pesar de ser uno de los centros más pequeños en el país también se ha visto afectado por la crisis carcelaria, sus repercusiones porque incluso varios reclusos de peligrosidad fueron trasladados a este centro desde Guayaquil. 3 El año 2021 en el estado ecuatoriano se vivió una grave crisis carcelaria por las masacres que se dieron dentro de varios centros de rehabilitación en el país en donde se vivieron las más sanguinarias muertes, se publicaron masivamente videos de las mencionadas masacres y ataques nunca antes vistos en nuestros país, que hicieron ver la falta de eficiencia y la nula administración en el Sistema Nacional de Rehabilitación Social, fruto de lo cual se provocaron destrozos de instalaciones, derrocamiento de paredes, centenares de muertes de la manera más violenta, se evidenció el manejo de la extorción, de las condiciones infrahumanas en las que viven la mayor parte de Personas Privadas de la Libertad; lo que provocó una alarma social que transparentó los índices de inseguridad y de cómo desde los centros de privación de la libertad se manejan grandes mafias delincuenciales dentro y fuera de estos. Por lo antes mencionado y al salpicar esto a todos los centros de rehabilitación del Estado ecuatoriano es necesario realizar una investigación en uno de los centros de rehabilitación social más pequeños como es el del Cantón Guaranda para tener una idea de cómo funcionan legalmente el sistema; qué es lo que provoca la crisis carcelaria y cuáles son las medidas que se han tomado para asegurar una reinserción social, el respeto de los derechos de las personas privadas de la libertad, pero por sobre todo plantear algunas sugerencias desde la academia después de hacer un análisis de la normativa legal, la doctrina soportado en un estudio de campo que me permitió obtener resultados más claros. La metodología de la investigación de tipo cualitativa, con el método dogmático e interpretativo de la norma constitucional y legal, pues a través de estos métodos se ofrece una respuesta al problema tratado a partir de lo que cree la mejor reconstrucción posible permitida por el material jurídico que tiene a disposición; además Los hechos o fenómenos sociales estudiados en este trabajo son medibles y cuantificables mediré y estableceré 4 relaciones causales entre las variables, para explicar el problema de estudio y la realidad social actual.
Descripción : This Research Project has the purpose of carrying out a study of the National Social Rehabilitation System, its structure, the purposes of the social rehabilitation of persons deprived of liberty, what is the planning for their social reintegration and, clearly establishing what are the rights of persons deprived of liberty; all this within the context of the prison crisis that took place throughout the country in 2021; but above all an analysis carried out punctually in the Guaranda Canton Rehabilitation Center. Carrying out a complete study of what is done in the Social Rehabilitation centers to eradicate the harsh penitentiary reality that Ecuador has experienced for several years, has shown us the lack of concern and poor organization of the State and the penitentiary authorities in managing an adequate Penal System; for this I will focus my study on the Center for Social Rehabilitation of Guaranda Canton, Province of Bolívar, which has also suffered the effects of this serious prison crisis; even being one of the smallest centers in the country, it has also been affected by the prison crisis and its repercussions, because several dangerous inmates were even transferred to this center from Guayaquil. During the year 2021, in the Ecuadorian state there was a serious prison crisis due to the massacres that took place inside several rehabilitation centers in the country where the most bloody deaths were experienced, videos of the aforementioned massacres and attacks were published massively, never before seen in our country, which also revealed the lack of efficiency and the lack of administration in the National Social Rehabilitation System, as a result of which facilities were destroyed, walls were torn down, hundreds of deaths in the most violent manner, the management of extortion was evidenced, as well as the subhuman conditions in which most of the Persons Deprived of Liberty live; which caused a social alarm that made the insecurity indexes transparent and how large criminal mafias are managed from the centers of deprivation of liberty inside and outside them. 6 Due to the aforementioned and by spreading this to all the rehabilitation centers of the Ecuadorian State, it is necessary to carry out an investigation in one of the smallest social rehabilitation centers such as the one in Guaranda Canton, in order to have an idea of how the system works legally; what is causing the prison crisis and what are the measures that have been taken to ensure social reintegration and respect for the rights of persons deprived of their liberty, but above all, after making an analysis of the legal regulations and the doctrine, propose some suggestions from the academy, supported by a field study that allowed me to obtain clearer results. The research methodology is of a qualitative type, with the dogmatic and interpretive method of the constitutional and legal norm, since through these methods an answer to the problem treated is offered based on what produces the best possible reconstruction allowed by the material law that is available. In addition, since the facts or social phenomena studied in this work are measurable and quantifiable, I will measure and establish causal relationships between the variables, to explain the study problem and the current social reality. Keywords: Rehabilitation, Rehabilitation Center, Crisis, Mafias, National System, Social Rehabilitation.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5378
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final Emilio Cruz Biblioteca.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.