Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5009
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Alberteris, Ana Didian-
dc.contributor.authorLombeida Pazmiño, Alexander Misael-
dc.date.accessioned2023-04-05T14:15:24Z-
dc.date.available2023-04-05T14:15:24Z-
dc.date.issued2023-04-
dc.identifier.citationLombeida Pazmiño, Alexander Misael. (2023). Estudio de Caso Nro. 06282-2021-014-34 y la vulneración a la garantía de motivación que afecta los derechos de la agente de seguridad penitenciaria, cantón Riobamba. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 49 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5009-
dc.description.abstractEl presente estudio de caso trata sobre el delito penal tipificado y sancionado en el artículo 275 del Código Orgánico Integral Penal, mismo que había cometido la agente de seguridad penitenciaria, tras ingresar un teléfono celular al interior del centro de rehabilitación social. Cabe señalar, que este análisis tiene una vertiente humano-jurídica, porque en primera instancia, la agente fue sentenciada a seis (6) de pena privativa de libertad, pese haber demostrado que en ese instante se encontraba atravesando problemas de salud tanto personal como familiar, y aunque solicitó el permiso debido a su estado, éste no se lo concedieron, cosa que, estando en esa situación fue a laborar; siendo así, que por un lapsus calami, inobservó dejar su teléfono celular previo al ingreso, dado que ella constantemente se estaba comunicando con su hija, puesto que estaba también delicada de salud. Estos argumentos fueron suficientes para que la Sala de la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo revoque la sentencia subida en grado y ratifique el estado de inocencia de la agente, precisando que, uno de los motivos que conllevó a esta decisión, fue que existen vulneraciones a la garantía de motivación, con lo que respecta a la insuficiencia e inexistencia. Para la realización de este trabajo, se requirió emplear algunos métodos que permitieron sintetizar y analizar de forma adecuada, desde el punto de vista jurídico, por medio de la doctrina, jurisprudencia y la norma legal.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;692-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectESTUDIO DE CASOes_MX
dc.subjectNro. 06282-2021-014-34es_MX
dc.subjectVULNERACIÓNes_MX
dc.subjectGARANTÍAes_MX
dc.subjectMOTIVACIÓNes_MX
dc.subjectSEGURIDAD PENITENCIARIAes_MX
dc.subjectCANTÓN RIOBAMBAes_MX
dc.titleEstudio de Caso Nro. 06282-2021-014-34 y la vulneración a la garantía de motivación que afecta los derechos de la agente de seguridad penitenciaria, cantón Riobamba.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final Alexander Lombeida.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.1,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.