Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4992
Título : La nulidad en los medios de prueba y sus efectos jurídicos en la etapa de evaluación y preparatoria de juicio.
Autor : Chávez Taco, Marco Vinicio
Guagcha Anilema, Martha Verónica
Palabras clave : NULIDAD
MEDIOS DE PRUEBA
FECTOS JURÍDICOS
EVALUACIÓN
REPARATORIA DE JUICIO
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
Fecha de publicación : mar-2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Citación : Guagcha Anilema, Martha Verónica. (2023). La nulidad en los medios de prueba y sus efectos jurídicos en la etapa de evaluación y preparatoria de juicio. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 97 p.
Citación : FJCS.DE;687
Resumen : 2esta etapa el juez con la aplicación de la valoración realizada a las pruebas y de la mano conel principio in dubio pro reo (duda a favor del reo), es decir, el convencimiento más allá detoda duda razonable pueda dictaminar la situación jurídica de la persona procesada; siendoratificatoria de inocencia o a su vez, condenatoria.En referencia al ámbito metodológico se optó el método cualitativo, así como lostipos de investigación documental, descriptivo, deductivo, longitudinal y no experimental loscuales al aplicarse sobre las fuentes bibliográficas de información respecto de la prueba, sunoción, y demás características jurídicas permitieron obtener uno de los primeros resultadosesperados: agrupar el conocimiento que puede aportar el trabajo para hacer evidente laimportancia del análisis de la prueba y medios de prueba. A su vez se apoya la investigaciónmediante los instrumentos o técnicas de recolección como son la entrevista y encuestas.Palabras claves. – medio de prueba, presunción de inocencia, ilegal, ilícita,formalidades jurídicas.
Descripción : 4In reference to the methodological field, the qualitative method was chosen, as wellas the types of documentary, descriptive, deductive, longitudinal and non-experimentalresearch which, when applied to the bibliographic sources of information regarding the test,its notion, and other legal characteristics, allowed obtain one of the first expected results:group the knowledge that the work can contribute to make evident the importance of theanalysis of the evidence and means of evidence. At the same time, research is supported byinstruments or collection techniques such as interviews and surveys.Keywords. – means of proof, presumption of innocence, illegal, illicit, legalformalities.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4992
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Verònica Guagcha para CD(2)(2).pdf1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.