Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4948
Título : La implementación del derecho del demandado a reclamar costas en los procesos de alimentos y paternidad, cuando el examen de ADN es negativo.
Autor : Yánez Carrasco, Juan Carlos
Carrera García, Jocelin Roxana
Palabras clave : DERECHO
DEMANDADO
RECLAMAR COSTAS
ALIMENTOS
PATERNIDAD
EXAMEN DE ADN
Fecha de publicación : 6-mar-2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Citación : Carrera García, Jocelin Roxana. (2022). La implementación del derecho del demandado a reclamar costas en los procesos de alimentos y paternidad, cuando el examen de ADN es negativo. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 54 p.
Citación : FJCS.DE;668
Resumen : Como consta en el procedimiento establecido en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, cuando el presunto padre insinuado por la madre no es el progenitor del menor conforme el resultado negativo del examen de ADN, el Juez debe revocar la responsabilidad de alimentante, esta es una decisión que no se le puede cuestionar al juzgador, ya que, está sustentada en derecho; Sin embargo, aunque la Ley haya previsto los debidos controles y rigurosidad para este tipo de examen, siempre quedará la posibilidad de un margen de error. De acuerdo a un análisis, es necesario establecer que, desde la vigencia de la Ley reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia, realizada en el año 2009, se incorporó a la legislación ecuatoriana, en materia de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, los parámetros bajo los cuales se debe realizar la prueba de ADN, regulando también la suficiencia de su resultado como prueba fehaciente en los procesos de alimentos y paternidad, es decir, se plasman las reglas respecto a todo lo relacionado con la prueba científica, basada en la genética. Por ende, resulta importante establecer que: La norma advierte que, si solamente el demandado no comparece a la prueba de ADN en dos señalamientos, el Juez puede incluso “presumir”, que es el padre biológico, todo lo contrario, sucede con la madre, contra quien no existe ninguna norma coercitiva que le obligue a comparecer a una prueba de ADN en casos de impugnación de paternidad, o nulidad de reconocimiento. Esto acarrearía también en el aspecto social problemas al demandado, como por ejemplo pérdida de su hogar, trabajo, entre otros. Por lo que, esto permitiría al legislador, evaluar y/o normar estas reformas, para equilibrar derechos y obligaciones tanto de la actora como del demandado.
Descripción : As stated in the procedure established in the Organic Code for Children and Adolescents, when the presumed father implied by the mother is not the father of the minor according to the negative result of the DNA test, the judge must revoke the responsibility to feed, in a decision that cannot be questioned by the judge because it is supported by law; however, even if the law has provided due controls and rigor for this type of examination, there will always be the possibility of a margin of error. According to an analysis, it is necessary to establish that, since the validity of the reformatory law to the Code of Childhood and Adolescence, carried out in 2009, it was incorporated into Ecuadorian legislation, in matters of the Family Women, Children and Adolescents, the parameters under which the DNA test must be carried out, also regulating the sufficiency of its result as irrefutable proof in the alimony and paternity processes, that is, the rules regarding everything related to the scientific test are established, based on the genetic. Finally, it is important to establish that: The norm warns that, if only the defendant does not appear for the DNA test in two indications, the judge can even "presume" that he is the biological father, on the contrary, it happens with the mother, against whom there is no coercive norm. that forces him to appear for a DNA test in cases of paternity challenge, or nullity of recognition. This would also cause social problems for the defendant, such as losing his home, job, among others. Therefore, this would allow the legislator to evaluate and/or regulate these reforms, to balance the rights and obligations of both the plaintiff and the defendant. Keyword: Law of Claim, Alimony, Paternity, negative DNA.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4948
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final Jocelin Carrera.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.1,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.