Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4929
Título : Auditoría de gestión al proceso de compras públicas de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Miguel de Bolívar”, año 2021
Autor : González, Lorena
Mora Quintana, Paola Vanessa
Palabras clave : AUDITORÍA DE GESTIÓN
PROCESO COMPRAS PÚBLICAS
CONTROL INTERNO
NIVEL DE CUMPLIMIENTO
Fecha de publicación : 3-mar-2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoria
Citación : FCCA.AD;415
Resumen : Esta investigación se desarrolló bajo el objetivo de desarrollar una auditoria de gestión para la evaluación del nivel de cumplimiento de eficacia y eficiencia en el proceso de compras públicas en la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Miguel de Bolívar, año 2021, siendo necesario para ello la utilización de una metodología basada en el enfoque mixto, es decir que englobe a los paradigmas cualitativo y cuantitativo, el cual permitió la aplicación de instrumentos de investigación como la encuesta y la entrevista, brindando una idea clara sobre el desarrollo del control interno en la organización, con lo cual se pudo detectar entre los principales resultados que existe un bajo nivel de conocimiento sobre el proceso de compras públicas por parte del personal, siendo una de las causas el hecho de que esta función no este definida en el manual de funciones así como también el hecho de que existe una sobrecarga laboral en razón de la falta de personal en el área financiera. Es por ello que se desarrolló una auditoría de gestión a la organización, la cual brindó como resultados que existían algunas falencias como la desorganización del archivo físico, hojas sin foliar, pagos a proveedores fuera de tiempo, entre otros, finalmente se destacó el hecho de que las capacitaciones sobre este proceso no se han desarrollado de manera frecuente y a todo el personal, viéndose reflejado todo ello en los resultados obtenidos con la realización de la auditoría. Palabras clave: auditoría de gestión, proceso compras públicas, control interno, nivel de cumplimiento.
Descripción : This research was developed under the objective of developing a management audit for the evaluation of the level of compliance of effectiveness and efficiency in the public procurement process in the Municipal Public Company of Drinking Water and Sewerage of San Miguel de Bolivar, year 2021, being necessary for it the use of a methodology based on the mixed approach, that is to say that encompasses the qualitative and quantitative paradigms, which allowed the application of research instruments such as the survey and the interview, This provided a clear idea about the development of internal control in the organization, with which it was possible to detect among the main results that there is a low level of knowledge about the public procurement process by the staff, being one of the causes the fact that this function is not defined in the manual of functions as well as the fact that there is an overload of work due to the lack of staff in the financial area. For this reason, a management audit of the organization was carried out, which showed that there were some shortcomings such as the disorganization of the physical file, unfoiled sheets, payments to suppliers out of time, among others. Finally, it was highlighted the fact that training on this process has not been developed frequently and to all staff, which is reflected in the results obtained from the audit. Key words: performance audit, public procurement process, internal control, level of compliance.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4929
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoria CP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto,Paola Mora Quintana.pdf1,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.