Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4840
Título : La factibilidad de la aplicación de dos regímenes jurídicos laborales para combatir el desempleo en el Ecuador.
Autor : Bonilla Alarcón, Luis Alfonso
Camacho Criollo, Gladys Hermelinda
Palabras clave : REGÍMENES JURIDICOS LABORALES
DESEMPLEO
DERECHO LABORAL
FACTIBILIDAD
ECUADOR
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Citación : Camacho Criollo, Gladys Hermelinda. (2022). La factibilidad de la aplicación de dos regímenes jurídicos laborales para combatir el desempleo en el Ecuador. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 60 p.
Citación : FJCS.DE;656
Resumen : El desempleo en el Ecuador es uno de los principales problemas que deben enfrentar los gobiernos de turno, porque ante altos índices de desempleo se puede afirmar que la economía del país es poco confiable y obstaculiza la inversión extranjera, vital para el crecimiento y desarrollo económico de una región. Situación que se agravó más con el impacto económico que género el COVID-19 afecto significativamente a los índices de empleo en Ecuador. Se estima que el desempleo alcanzó el 5% y que aproximadamente 90.000 personas se quedaron sin trabajo. Por ende la problemática central se relaciona si es factible la aplicación de dos Regímenes Laborales para combatir el desempleo como; el Proyecto Creando oportunidades que se presenta como una nueva alternativa para generar plazas de trabajo a miles de Ecuatorianos desempleados; y el Código de Trabajo vigente y que actualmente manejan los trabajadores que se encuentran dentro de una relación Laboral Por lo que se planteó como objetivo analizar la viabilidad de implementar dos normas jurídicas quienes puedan mejorar el panorama laboral y hacer que las personas que están en situación de desempleo, subempleo migren a un empleo adecuado con todos los beneficios que conlleva estar en relación de dependencia, es el gran desafío que tiene el país. O por lo contrario signifique una regresión de derechos laborales que solo implique beneficiar a un determinado sector y no se enfoque en la realidad del problema social.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4840
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de Investigacion - Gladys Camacho.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.1,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.