Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4833
Título : La perfidia laboral como forma de establecer una relación laboral y los derechos vulnerados a los trabajadores en la ciudad de Guaranda año 2021.
Autor : Bonilla Alarcón, Luis Alfonso
Chimbo Pazmiño, Daniela Alejandra
Palabras clave : PERFIDIA LABORAL
RELACIÓN LABORAL
DERECHO LABORAL
DERECHOS VULNERADOS
TRABAJADORES
CANTÓN DE GUARANDA
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Citación : Chimbo Pazmiño, Daniela Alejandra. (2022). La perfidia laboral como forma de establecer una relación laboral y los derechos vulnerados a los trabajadores en la ciudad de Guaranda año 2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 76 p.
Citación : FJCS.DE;652
Resumen : La presente investigación tiene origen cuando el empleador a manera de engaño procede a la contratación del trabajador cuando a más de firmar o no el contrato de trabajo también le exige firmar un título ejecutivo en blanco con la finalidad de proteger el patrimonio empresarial. Es por eso que, este trabajo está desarrollado desde un punto de vista analítico e interpretativo de acuerdo a la realidad que vive la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar ante la constante y evidente vulneración de Derechos Constitucionales y Laborales, lo que impide que se garantice una vida digna, gozando de estabilidad laboral y justa remuneración por las actividades desempeñadas. El tema de estudio como es la Perfidia Laboral sin duda ha generado desconocimiento no solo en la sociedad sino también en los profesionales del derecho que en su gran mayoría indicaron que no tenían conocimiento del tema mencionado. Estas y otras interrogantes se verán reflejadas gracias a las encuestas y entrevistas realizadas en la población guarandeña, tanto a trabajadores, empleadores y abogados, obteniendo resultados que permitan generar un amplio y minucioso estudio de la temática abordada y a los problemas sociales que conllevan la misma. Cumpliendo con los requisitos establecidos para fundamentar esta investigación se ha tratado de abordar la mayor cantidad de temas relevantes, tal y como constan en el marco teórico posteriormente se indica la metodología realizada, principalmente los métodos y tipos de investigación analíticos, deductivos, bibliográficos, cuantitativos y jurídicos, haciendo énfasis a la problemática plateada desde una perspectiva social, lo cual ha servido para adquirir múltiples conocimientos del tema en curso, permitiendo obtener y generar conclusiones y recomendaciones que se espera y sean aceptadas en su totalidad puesto que serán de gran utilidad 3 para futuras investigaciones en el ámbito laboral y sobre todo demostrar los vacíos legales existentes en la justicia nacional y así dar solución al planteamiento del problema que se basa este trabajo.
Descripción : The present investigation originates when the employer, by way of deception, proceeds to hire the worker when, in addition to signing or not the employment contract, he is also required to sign a blank executive title in order to protect the business assets. That is why this work is developed from an analytical and interpretive point of view according to the reality that the city of Guaranda, Bolívar province, experiences in the face of the constant and evident violation of constitutional and labor rights, which prevents a life from being guaranteed. worthy, enjoying job stability and fair remuneration for the activities performed. The subject of study, such as labor perfidy, has undoubtedly generated ignorance not only in society but also in legal professionals, the vast majority of whom indicated that they had no knowledge of the aforementioned subject. These and other questions will be reflected thanks to the surveys and all kinds of informative data collection carried out in the Guarandeño population, both to workers, employers, lawyers and citizens in general, obtaining results that allow generating a broad and detailed study of the subject. tackled and the social problems that it entails. Complying with the requirements established to support this research, an attempt has been made to address the greatest number of relevant topics, as stated in the theoretical framework, the methodology carried out is subsequently indicated, mainly the methods and types of analytical, deductive, bibliographical, and quantitative research. and legal, emphasizing the silver problem from a social perspective, which has served to acquire multiple knowledge of the current topic, allowing to obtain and generate conclusions and recommendations that are expected and accepted in their entirety since they will be very useful for future research in the 5 labor field and above all to demonstrate the existing legal gaps in the national justice and thus provide a solution to the approach to the problem that this work is based on.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4833
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de Titulación Notarizado.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.3,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.