Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4812
Título : Conflicto social e inseguridad ciudadana en la parroquia Guanujo del cantón Guaranda provincia Bolívar: 2021.
Autor : Domínguez Caiza, José Luis
Barragán Ocampo, Jimena Graciela
Palabras clave : CONFLICTO SOCIAL
INSEGURIDAD CIUDADANA
DELINCUENCIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
POBREZA
PARROQUIA GUANUJO
CANTÓN GUARANDA
PROVINCIA BOLÍVAR
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Sociología. Licenciatura en Sociología.
Citación : Barragán Ocampo, Jimena Graciela. (2022). Conflicto social e inseguridad ciudadana en la parroquia Guanujo del cantón Guaranda provincia Bolívar: 2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Licenciada en Sociología. Guaranda: UEB. 63 p.
Citación : FJCS.SO;66
Resumen : La inseguridad ciudadana ha sido provocada por varios factores como la delincuencia, pobreza, falta de empleo, falta de políticas públicas que estén encaminada a subsanar ciertas lagunas que existen en la sociedad, es así que se determina que los conflictos sociales que ha vivido el ecuador en estos últimos años como por el ejemplo el más reciente y caótico fue el paro de octubre del 2019 que escaló al nivel de crisis y dejó infaustas consecuencias para todo el país. Además, muchos conflictos se deben a la corrupción y a la crisis económica por la que está pasando el Ecuador, misma que ha causado pérdida de empleo, disminución de la capacidad adquisitiva de las personas, aumento de la pobreza, delincuencia y desigualdad; Por ello, el objetivo principal de esta investigación es determinar si la inseguridad ciudadana, misma que es causada por la delincuencia causa conflicto social y en qué nivel se desarrollaría. Cuando se toma el tema de inseguridad ciudadana nos referimos a cierto actos que transgreden de manera física y psicológica a la ciudadanía y sus efectos son negativos en el bienestar y calidad de vida de los ciudadanos, revelar las causas que originan dichos conflictos y a la vez descubrir qué genera la inseguridad ciudadana mejoraría la calidad de vida de la población, se concluye que la inseguridad ciudadana en su dimensión más objetiva causa daños físicos y económicos con un efecto del deterioro de la salud, económica y laboral de las personas que sufren directamente de estos hechos y otra parte causa una percepción de inseguridad, miedo y desconfianza que afecta de manera cognitiva y físico-psicológica, con cambios en sus actitudes, hábitos e interrelaciones personales, misma que desencadenan que los ciudadanos tengan varias perdidas a nivel laboral y social. La investigación se desarrolló en los siguientes niveles: exploratoria, documental y explicativa con la finalidad de ahondar en el tema planteado y buscando conocimientos generales del mismo también se logró determinar las características y resultados de la problemática trazada; La metodología utilizada permitió que esta información fuera recolectada de manera xv transcendental mediante la aplicación de encuestas a cierta parte de los moradores de la parroquia de Guanujo del cantón Guaranda. Con la presente investigación se busca como resultado determinar si la inseguridad ciudadana se debe a las consecuencias que generan los conflictos sociales.
Descripción : Citizen insecurity has been caused by several factors such as crime, poverty, lack of employment, lack of public policies that are aimed at correcting certain gaps that exist in society, it is thus determined that the social conflicts that Ecuador has experienced In recent years, for example, the most recent and chaotic was the strike in October 2019, which escalated to the level of crisis and left unfortunate consequences for the entire country. In addition, many conflicts are due to corruption and the economic crisis that Ecuador is going through, which has caused job loss, decreased purchasing power of people, increased poverty, crime and inequality; Therefore, the main objective of this research is to determine if citizen insecurity, which is caused by crime, causes social conflict and at what level it would develop. When the subject of citizen insecurity is taken, we refer to certain acts that physically and psychologically transgress citizenship and its effects are negative on the well-being and quality of life of citizens, reveal the causes that originate said conflicts and at the same time discover what generates citizen insecurity would improve the quality of life of the population, it is concluded that citizen insecurity in its most objective dimension causes physical and economic damage with an effect of the deterioration of the health, economic and labor of the people who suffer directly from these facts and another part causes a perception of insecurity, fear and distrust that affects cognitively and physically-psychologically, with changes in their attitudes, habits and personal relationships, which trigger citizens to have several losses at work and social level. An exploratory, documentary and explanatory research was developed in order to delve into the issue raised and seeking general knowledge of it, it was also possible to determine the characteristics and results of the problem outlined; The methodology used allowed this information to be collected in a transcendental way through the application of interviews and surveys to a certain part of the residents of the Guanujo parish of the Guaranda canton. xvii The present investigation seeks as a result to determine if citizen insecurity is due to the consequences generated by social conflicts.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4812
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Jimena Graciela Barragán Ocampo.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Sociología.1,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.