La Pambamesa como parte del Sumak Kawsay en la comunidad de Casipamba, del cantón Guaranda.
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Abstract
El objetivo del desarrollo del trabajo de investigación previo al procedimiento de titulación es
dar a conocer, la importancia e influencia jurídica y social de los habitantes de la comunidad
de Casipamba el pleno ejercicio de sus derechos colectivos, específicamente en el sentido
lógico de mantener, fortalecer y desarrollar libremente su identidad a la par de la dignidad,
permitiendo el apoderamiento de pertenencia en el desarrollo de la Pambamesa como parte
activa y cotidiana en la celebración de las tradiciones ancestrales como el Intyg Raymi, el
Pawkar Raymi; enfocados en el respeto cumplimiento y seguimiento de la norma constitucional
como lo es el acceso al Buen Vivir, aspectos que contribuyen en las distintas formas de la
organización social, con el propósito de mejorar su nivel de cultura, considerado esta como la
base fundamental del desarrollo de los pueblos. En esta investigación se utilizó el método
analítico, dado que se partirá desde la misma concepción del Buen Vivir y como esta se
relaciona con la figura de Pambamesa, por ende, para conocer de cerca esta relación se utilizó
la técnica de la encuesta en los habitantes de la comunidad de Casipamba, parroquia Gabriel
Ignacio de Veintimilla del Cantón Guaranda. Se utilizó el método analítico, sintético, los tipos
de investigación: descriptiva, de campo técnicas e instrumentos de recolección de datos:
encuesta, además de los criterios de inclusión y criterios exclusión.
Description
The objective of the development of the research work prior to the titling procedure is to make
known the importance and legal and social influence of the inhabitants of the community of
Casipamba the full exercise of their collective rights, specifically in the logical sense of
maintaining, strengthening and freely develop their identity along with dignity, allowing the
empowerment of belonging in the development of the Pambamesa as an active and daily part
in the celebration of ancestral traditions such as the Inty Raymi, the Pawkar Raymi; focused
on respect, compliance and monitoring of the constitutional norm such as access to good living,
aspects that contribute to the different forms of social organization, with the purpose of
improving their level of culture, considered this as the fundamental basis of development. of
the towns. In this research, the analytical method was used, given that it will start from the
same conception of good living and how it is related to the figure of Pambamesa, therefore, to
learn about this relationship closely, the survey technique was used in the inhabitants. of the
community of Casipamba, Gabriel Ignacio de Veintimilla parish of the Guaranda Canton. The
analytical and synthetic method was used, the types of research: descriptive, field techniques
and data collection instruments: survey, in addition to the inclusion criteria and exclusion
criteria.
Keywords
LA PAMBAMESA, SUMAK KAWSAY, COMUNIDAD DE CASIPAMBA, CANTÓN GUARANDA
Citation
Rea Aguas, Washington Fernando. (2021). La Pambamesa como parte del Sumak Kawsay en la comunidad de Casipamba, del cantón Guaranda. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 52 p.