Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4684
Título : La emisión y cesación de nombramientos provisionales sin observancia a la ley, inciden en el presupuesto del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Guaranda.
Autor : Bonilla Alarcón, Luis Alfonso
Lema Rojas, José Miguel
Palabras clave : EMISIÓN
CESACIÓN
NOMBRAMIENTOS PROVISIONALES
PRESUPUESTO
ESTABILIDAD LABORAL
CONTRATO DE TRABAJO
NOMBRAMIENTO DEFINITIVO
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
CANTÓN GUARANDA
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Lema Rojas, José Miguel. (2022). La emisión y cesación de nombramientos provisionales sin observancia a la ley, inciden en el presupuesto del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Guaranda. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 56 p
Citación : FJCS.DE;615
Resumen : En la presente investigación se busca explicar sobre la emisión y cesación de nombramientos provisionales inobservando la ley y su incidencia en el presupuesto del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Guaranda, puesto que dicho presupuesto no solo sirva para el gasto corriente, sino que también debe utilizarse para el gasto de inversión, es decir para la contratación pública o a fin satisfacer las necesidades de la ciudadanía. En la actualidad en nuestro medio el servidor público que labora bajo la modalidad de nombramiento provisional carece de estabilidad laboral por cuanto su nombramiento en cualquier momento puede ser terminado por la autoridad contratante sin ser necesario una razón lógica, justa o que este expresamente contemplada en la norma; pues, la administración a pretexto de que no es necesaria la función o el servicio puede extinguir el nombramiento provisional. Ahora bien, los presupuestos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados provienen de diferentes fuentes como los ingresos propios de la gestión, transferencias del presupuesto general del Estado, recursos provenientes de financiamientos externos. Los cuales forman un solo fondo que será analizado y destinado para cubrir las necesidades de la entidad como sueldos, indemnizaciones o cesaciones de personal administrativo, gastos en vehículos estatales y servicios para la ciudadanía. La estabilidad aplicada a los trabajadores significa, términos generales, firmeza en las relaciones jurídicas y garantía del presente y futuro, el trabajador que cumple con sus obligaciones no debe de estar expuesto al riesgo de un despido injusto, arbitrario sin que exista causa justa expresamente determinada en la norma. Sin embargo, la Constitución de la República del Ecuador consagra que los derechos de los trabajadores y servidores públicos son irrenunciables e intangibles por mandato constitucional, esta norma suprema prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico. Las normas y 11 los actos del poder público deberán mantener conformidad con las disposiciones constitucionales; en caso contrario carecerán de eficacia jurídica. Este derecho a la estabilidad puede ser mermado o disminuido en su total acepción, por cuanto no se genera una verdadera estabilidad, y a que me refiero al decir una verdadera estabilidad, a que la estabilidad alcanzada es de tracto sucesivo hasta que se cumpla el tiempo o condición determinados en el nombramiento provisional, la remoción de un trabajador debe ser por una causa justificada, no simplemente por razones arbitrarias o la conveniencia del superior.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4684
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.5,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.