Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4601
Título : La inobservancia del derecho constitucional a la integridad física en la aplicación de la Justicia Indígena, en el cantón Colta, provincia de Chimborazo, año 2021.
Autor : Veloz Segura, Javier Alonso
Guambo Villa, Fredy Rene
Palabras clave : INOBSERVANCIA DEL DERECHO
INTEGRIDAD FÍSICA
JUSTICIA INDÍGENA
COSTUMBRES
CANTÓN COLTA
PROVINCIA DE CHIMBORAZO
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Guambo Villa, Fredy Rene. (2022). La inobservancia del derecho constitucional a la integridad física en la aplicación de la Justicia Indígena, en el cantón Colta, provincia de Chimborazo, año 2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 42 p.
Citación : FJCS.DE;594
Resumen : El presente proyecto de investigación tiene como objetivo desarrollar un análisis jurídico de la ignorancia y poca tutela qué se le otorga al derecho a la integridad física de las personas que son ajusticiadas por la administración de Justicia indígena, en la aplicación de la justicia indígena las comunidades pueblos y nacionalidades indígenas han determinado procedente solucionar bajo su propia justicia los conflictos internos que lleguen a desarrollarse, en lo referente a los conflictos de materia penal se emplea por parte de la autoridad indígena castigos físicos como otorgar latigazos, el baño con agua helada, aplicación de ortiga, trabajos forzosos y la humillación pública ante todos los miembros de la comunidad indígena donde se efectúa la sanción, sí bien pueden existir beneficios en lo que respecta a la aplicación de este tipo de justicia. Para el desarrollo de la investigación se ha recurrido al método analítico, el cual permitió analizar el tema principal descomponiéndolo en partes y así comprender de mejor manera la investigación realizada, para el análisis de la normativa legal se aplica el método jurídico, para cuantificar los datos recogidos se utilizó el método cuantitativo conjuntamente con la técnica de la encuesta en la que se desarrolló preguntas referentes al tema de investigación. De la investigación realizada se puede determinar como resultado de la misma que la aplicación de la justicia indígena con lleva a la vulneración directa al derecho, a la integridad física de las personas que son sometidas a este tipo de justicia dentro de las comunidades indígenas.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4601
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACION-FREDY GUAMBO.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.972,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.