Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4558
Título : El rol de la mujer en las comunidades del páramo, como ente de desarrollo de la actividad turística de la parroquia Salinas, cantón Guaranda, 2022
Autor : Hernández, Fharab
Poveda Rea, Tania Ximena
Chamorro Pungaña, Kevin Bolívar
Palabras clave : MUJER
COMUNIDADES
PÁRAMO
DESARROLLO
ACTIVIDAD
TURISMO
PARROQUIA SALINAS
GUARANDA
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Turismo y Hoteleria
Citación : FCCA.TH;77
Resumen : La investigación que se presenta a continuación se asienta en la temática del rol de la mujer, con base en el desarrollo del turismo en las comunidades del páramo de la parroquia Salinas del cantón Guaranda, esta investigación intenta aportar la descripción de algunos aspectos importantes que abordan el contexto género y turístico, dentro de procesos y formas de experiencia participativa de las mujeres de las comunidades del páramo de Salinas, al igual que el sentido de pertenencia en base al territorio, la familia, el trabajo, el hogar y la presencia de la pareja, en el significado que le atribuye a su rol en la historia de la comunidad. El análisis del rol de la mujer tiene como objetivo examinar cómo y en qué medida el turismo puede tener un impacto positivo en la vida de las mujeres de las regiones en desarrollo, permitiendo examinar la situación actual de las mujeres en el turismo y establecer un conjunto de indicadores para supervisar de forma constante el impacto del turismo en la vida de estas, ya que el empoderamiento de las mujeres en todos los niveles y sectores del desarrollo económico es esencial para dirigir economías sólidas y sociedades justas. La investigación contempla a la mujer de las comunidades del páramo de Salinas que es partícipe en diversas actividades naturales, sociales, culturales y económicas dentro de cada una de las comunidades, participación que determina un paso importante para comprender la influencia que tiene el rol de la mujer en la construcción del desarrollo del turismo. Una vez identificado los aspectos negativos y positivos de la participación del género femenino en la actividad turística se identificará ineficiencias que se presenten y a futuro estas convertirlas en fortalezas que permitan el desarrollo de cada una de las comunidades, permitiendo satisfacer sus necesidades y la de los turistas que los visiten.
Descripción : The research presented below is based on the theme of role of women based on the development of tourism in the paramo communities of the Salinas of de Guaranda canton, this research attempts to provide a description of some important aspects that address the gender and tourism context, within the processes and forms of participatory experience of the women of the Salinas communities, as well as the sense of belonging based on the territory, family work, home and the presence of the couple, in the meaning they attribute to their role in the history of the community. The analysis of the role of women aims to examine how and to what extent tourism can have a positive impact on the lives of women in developing regions, making it possible to examine the current situation of women in tourism and to establish a set of indicators to constantly monitor the impact of tourism on women’s lives, since the empowerment of women at all levels and sectors of economic development is essential to lead strong economies and just societies. The research contemplates women in the communities of the Salinas paramo who participate in diverse natural, social, cultural and economic activities within each of the communities, participation that determines an important step to understand the influence that the role of women has in the construction of tourism development. Once the negative and positive aspects of the participation of women in tourism have been identified, inefficiencies will be identified and in the future these will be converted into strengths that will allow the development of each of the communities, allowing them to satisfy their needs and those of the tourists that visit them.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4558
Aparece en las colecciones: Turismo y Hoteleria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO INVESTIGACION (POVEDA-CHAMORRO).pdf2,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.