Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4549
Título : La fijación de una pensión alimenticia a favor de los Adultos Mayores como forma de garantizar su derecho al buen vivir en el cantón Guaranda en el año 2020.
Autor : Yánez Carrasco, Juan Carlos
Castro Guamán, Jhonathan Alexander
Palabras clave : PENSIÓN ALIMENTICIA
ADULTOS MAYORES
FORMA DE GARANTIZAR
DERECHO
BUEN VIVIR
GERIÁTRICO
CANTÓN GUARANDA
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Castro Guamán, Jhonathan Alexander. (2022). La fijación de una pensión alimenticia a favor de los Adultos Mayores como forma de garantizar su derecho al buen vivir en el cantón Guaranda en el año 2020. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 70 p.
Citación : FJCS.DE;543
Resumen : La presente investigación trata sobre la fijación de una pensión alimenticia a favor de los adultos mayores, como grupo de atención prioritaria conforme lo establece el art. 35 de la Constitución de la República del Ecuador. El propósito de dicha pensión, es salvaguardar y garantizar el derecho al buen vivir de dichas personas, específicamente en el cantón Guaranda, tomando en cuenta que por su avanzada edad, en mucho de los casos se les complica conseguir un trabajo digno o poseer los mismos recurso que en otras etapas de su vida. El objetivo principal es analizar la normativa que regula la fijación de una pensión alimenticia, puesto que es una obligación propicia del núcleo familiar, pero el cumplimiento de este radica en la conciencia que se tenga y la predisposición de ayudar. La Constitución de la Republica del Ecuador (2008), garantiza el derecho de alimentos, a su vez el Código Civil Ecuatoriano establece que los adultos mayores tienen derecho a una pensión por parte de sus descendientes, frente a ello la problemática es la falta de precisión de normas jurídicas que garanticen y regulen este derecho, a fin de que puedan gozar de una vida digna que cumpla las condiciones adecuadas. En el presente trabajo, se estudió el marco legal vigente, aplicando una metodología cuali-cuantitativa, la cual permitió recolectar información autentica de la población que pertenece al grupo de vulnerabilidad de adultos mayores, aplicando técnicas e instrumentos para la recolección de estos datos como: encuestas, entrevistas, y la observación documental, 13 obteniendo como resultado la información necesaria para concluir con las alternativas y soluciones que se han planteado al problema investigado. Palabras clave: Adultos mayores, Alimentos, Pensión alimenticia
Descripción : The present investigation deals with the establishment of an alimony in favor of the elderly, as a priority attention group as established in art. 35 of the Constitution of the Republic of Ecuador. The purpose of said pension is to safeguard and guarantee the right to a good life of said people, specifically in the Guaranda canton, taking into account that due to their advanced age, in many cases they It makes it difficult for them to get a decent job or to have the same resources as in other stages of their lives. The main objective is to analyze the regulations that regulate the setting of alimony, since it is a propitious obligation of the family nucleus, but the fulfillment of this lies in the awareness that one has and the predisposition to help. The Constitution of the Republic of Ecuador (2008), guarantees the right to food, in turn the Ecuadorian Civil Code establishes that older adults have the right to a pension from their descendants, facing this the problem is the lack of precision of legal norms that guarantee and regulate this right, so that they can enjoy a dignified life that meets the appropriate conditions. In the present work, the current legal framework was studied, applying a qualitative- quantitative methodology, which allowed collecting authentic information of the population that belongs to the vulnerability group of older adults, applying techniques and instruments for the collection of these data such as: surveys, interviews, and documentary observation, obtaining as a result the necessary information to conclude with the alternatives and solutions that have been proposed to the investigated problem.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4549
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
trabajo de grado Jhonathan Castro(1).pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.18,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.