Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4534
Título : Los riesgos del trabajo y enfermedades profesionales en el personal de salud del Hospital Alfredo Noboa Montenegro durante la pandemia Covid-19 en el periodo enero- diciembre 2021.
Autor : Urquizo Rodríguez, Miguel Ludgardo
Borja Sacan, Diana Karolina
Palabras clave : RIESGOS DEL TRABAJO
ENFERMEDADES PROFESIONALES
PERSONAL
SALUD
PANDEMIA
COVID-19
HOSPITAL ALFREDO NOBOA MONTENEGRO
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Citación : Borja Sacan, Diana Karolina (2022). Los riesgos del trabajo y enfermedades profesionales en el personal de salud del Hospital Alfredo Noboa Montenegro durante la pandemia Covid-19 en el periodo enero- diciembre 2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 65 p.
Citación : FJCS.DE;537
Resumen : Este trabajo de investigación tiene como finalidad el estudio de los riesgos laborales y enfermedades profesionales a los que se encuentran propensos el personal de salud del Hospital Alfredo Noboa Montenegro del Cantón Guaranda de la Provincia Bolívar y de qué manera impactó el rendimiento laboral durante la pandemia del COVID-19, en un enfoque directo a estos riesgos; cuyo significado es la labor que realizan provocando un quebranto a la salud de los empleados. Para que los empleados o servidores trabajen de manera óptima es necesario impedir y prevenir algún tipo de riesgo laboral o enfermedad profesional que afecte a su rendimiento dentro de su trabajo, en tal sentido es fundamental que en todas la instituciones conozcan sobre los riesgos laborales vigentes, en efecto dentro de este trabajo de investigación se pretende dar a conocer los principales riesgos laborales así como también enfermedades de trabajo que se encuentran en determinadas áreas de trabajo de esta casa de salud (HANM), el cual es conocido como uno de los mejores dentro de la provincia Bolívar; uno de los principales factores de riesgo son los biológicos, debido a la manipulación de diferentes materiales o artefactos que se utilizan para dar atención médica a los pacientes y que si no se cumplen con las medidas de bioseguridad la probabilidad de contagiarse de algún virus o padecimiento es elevado y más peligroso en el COVID-19, que no solo afecta a la salud de los pacientes sino también al personal de salud. Para el desarrollo de este proyecto se utilizará diferentes métodos de investigación el cual permitirá recoger toda información proveniente del lugar en donde se va a realizar el proyecto, estudiando al personal de salud que sufre de dificultades al realizar sus labores, de tal forma apoyar con algunos mecanismos de solución que facilite abordar el problema de una manera más efectiva. Palabras clave: salud, riesgos, contagio, enfermedades laborales
Descripción : The purpose of this research work is to study the occupational risks and occupational diseases to which the health personnel of the Alfredo Noboa Montenegro Hospital of the Guaranda Cantón of the Bolívar Province are prone and how it impacted work performance during the pandemic of the coronavirus. COVID-19, in a direct approach to these risks; whose meaning is the work they do causing a loss to the health of employees. In order for employees or servers to work optimally, it is necessary to prevent and prevent some type of occupational risk or occupational disease that affects their performance within their work, in this sense it is essential that all institutions know about current occupational risks, In effect, within this research work it is intended to publicize the main occupational risks as well as occupational diseases that are found in certain work areas of this health house (HANM), which is known as one of the best within from Bolivar province; one of the main risk factors are the biological ones, due to the handling of different materials or artifacts that are used to provide medical care to patients and that if biosafety measures are not followed, the probability of catching a virus or disease it is high and more dangerous in COVID-19, which not only affects the health of patients but also health personnel.a For the development of this project, different research methods will be used, which will allow collecting all information from the place where the project will be carried out, studying the health personnel who suffer from difficulties when carrying out their work, in such a way to support with some solution mechanisms that facilitate addressing the problem in a more effective way. Keywords: health, risks, contagion, occupational diseases
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4534
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TESIS DIANA BORJA ULTIMO.pdf2,04 MBUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.