Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4523
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorYánez Carrasco, Juan Carlos-
dc.contributor.authorTuapanta Chaguaro, Stefany Leonor-
dc.date.accessioned2022-10-19T15:37:39Z-
dc.date.available2022-10-19T15:37:39Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationTuapanta Chaguaro, Stefany Leonor. (2022). Análisis de la Causa Sumaria por Alimentos N. 02333-2017-00310, respecto al derecho al debido proceso, a la legítima defensa; y a las reglas para la valoración de la prueba establecidas en el Código Orgánico General de Procesos. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 53 p.es_MX
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4523-
dc.description.abstractEl presente estudio de caso consignado con el Nro. 02333-2017-00310, trata sobre una causa de alimentos sustanciada en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Caluma, donde el administrador de justicia, pese a las alegaciones efectuadas por parte de la defensa del alimentante, ha inobservado las reglas previstas del trámite propio para cada procedimiento. Hay que considerar que dichas actuaciones, probablemente, estarían adecuándose a infracciones contenidas en el Código Orgánico de la Función Judicial, puesto que, no es posible que la administración de justicia sea quien vulnere derechos cuando ésta debería tutelarlos. Según el análisis realizado, existen tres momentos donde se evidencian que el juzgador ha cometido actuaciones que atentan contra el derecho al debido proceso, el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la seguridad jurídica, presupuestos legales previsto en la Constitución de la República del Ecuador como en tratados internacionales de derechos humanos. Para la realización de este trabajo, se vio necesario implementar algunos métodos y tipos de investigaciones que permitieron respaldar el trabajo efectuado, partiendo desde un enfoque doctrinario, legal y de jurisprudencia, sobre todo, con relación a aspectos inherentes al caso tratado.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.es_MX
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;530-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectCAUSA SUMARIA POR ALIMENTOSes_MX
dc.subjectN. 02333-2017-00310es_MX
dc.subjectDERECHO AL DEBIDO PROCESOes_MX
dc.subjectLEGÍTIMA DEFENSAes_MX
dc.subjectREGLAS PARA LA VALORACIÓNes_MX
dc.subjectPRUEBAes_MX
dc.subjectCÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOSes_MX
dc.titleAnálisis de la Causa Sumaria por Alimentos N. 02333-2017-00310, respecto al derecho al debido proceso, a la legítima defensa; y a las reglas para la valoración de la prueba establecidas en el Código Orgánico General de Procesos.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ANALISIS DE CASO Notarizado.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.2,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.