Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4476
Título : La relación laboral con la normativa ISO 45001:2018 en las microempresas de producción y comercialización de muebles artesanales de la parroquia Huambaló – Pelileo.
Autor : Bonilla Alarcón, Luis Alfonso
Guano Núñez, Mery Tatiana
Palabras clave : RELACIÓN LABORAL
NORMATIVA ISO 45001
MICROEMPRESAS
PRODUCCIÓN
COMERCIALIZACIÓN
MUEBLES ARTESANALES
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PARROQUIA HUAMBALÓ
PELILEO
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República
Citación : Guano Núñez, Mery Tatiana (2022). La relación laboral con la normativa ISO 45001:2018 en las microempresas de producción y comercialización de muebles artesanales de la parroquia Huambaló – Pelileo. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 55 p.
Citación : FJCS.DE;508
Resumen : Desde el año 1995 el Ecuador es miembro de la ISO. La Organización Internacional de Normalización “ISO”, tiene como actividad principal la elaboración de Normas Técnicas Internacionales, mismas que abarcan un conjunto de estándares que tienen como finalidad lograr que las pymes y grandes empresas alcancen un nivel de equilibrio en la gestión, prestación de servicios y desarrollo de productos. Esta Organización hace un tiempo se comprometió a elaborar con la aprobación de los países suscriptores una Normativa Internacional, herramienta que ayudaría a las empresas a controlar la siniestralidad y las enfermedades de los trabajadores, esto debido al gran incremento de accidentes laborales en los últimos años, por lo que en este proyecto de Investigación nos enfocaremos en la Relación Laboral con la Normativa ISO 45001, creada en el año 2018, que trata sobre “Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo”, con enfoque especial en la situación actual en la seguridad y salud laboral en las microempresas de Producción y Comercialización de muebles Artesanales de la Parroquia Huambaló- Pelileo y énfasis a lo establecido en la Constitución, Código de Trabajo y demás normas legales. (Contreras Malavé & Cienfuegos Gayo, 2018) La norma ISO 45001:2018 se ha desarrollado para ayudar a las organizaciones a brindar un lugar de trabajo seguro y saludable para sus trabajadores, así también para el resto de personas como: clientes, proveedores, vecinos, etc. esto mediante el control de factores que pueden ocasionar lesiones, enfermedades e inclusive defunciones. Es por ello que en las microempresas de producción y comercialización de muebles artesanales de la Parroquia Huambaló es importante la implementación de la Normativa ISO 45001: 2018, debido a que los trabajadores están en constante riesgo a causa del uso de máquinas para la fabricación y materiales tóxicos para el terminado de muebles, situación que se evidencia con la recopilación de datos obtenida de encuestas y entrevistas realizadas a los empleadores y trabajadores de las mismas. La investigación realizada es Jurídica, Descriptiva, inductiva, deductiva, cualitativa y cuantitativa. Finalmente se puede evidenciar que dicha investigación fue de vital importancia para el sector de producción y comercialización de muebles artesanales, ya que a través de un modelo de gestión de salud y seguridad en el trabajo se podrá evitar siniestros laborales xvi y a su vez lograr mayor competitividad a nivel Internacional proporcionando a los trabajadores estabilidad y seguridad laboral.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4476
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de Investigación_ Mery Guano.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.2,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.