Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4420
Título : Procesos cognitivos implicados en la conciencia fonológica para el desarrollo de la lecto- escritura, en los estudiantes de 4to año de Educación general básica paralelo “A” de la Unidad educativa Ángel Polibio Chaves en la ciudad de Guaranda.
Autor : Arellano Espinoza, Florecita Janeth
Andrade Solis, Paola Elizabeth
Guzmán Naranjo, Edison Kleiner
Palabras clave : PROCESOS COGNITIVOS
CONCIENCIA FONOLÓGICA
LECTO-ESCRITURA
UNIDAD EDUCATIVA ÁNGEL POLIBIO CHAVES
CIUDAD DE GUARANDA.
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar : Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas: Carrera de Educación Básica
Citación : FCCE.EB;525
Resumen : El presente trabajo de investigación muestra el impacto que tiene el limitado conocimiento de los procesos cognitivos involucrados en la conciencia fonológica para el desarrollo de la lectoescritura, puesto que, a raíz del contexto de la educación virtual, estos aspectos no son atendidos de forma eficiente. El fundamento de este estudio fueron los estudiantes de 4to año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves de la ciudad de Guaranda, donde se pudo evidenciar un desnivel de aprendizaje con relación a los contenidos de lectura y escritura expuestos por el currículo nacional. Por esta razón, la finalidad de esta indagación fue analizar y fortalecer el conocimiento de los procesos cognitivos inmersos en la conciencia fonológica para el desarrollo y fortalecimiento de la lectoescritura en los niños, a través de diferentes estrategias didácticas y la aplicación de un software educativo. En consecuencia, se muestra que las dificultades encontradas con respecto a la lectoescritura fueron mejorando progresivamente. Además, debido a que la investigación se desarrolló basándose en un enfoque mixto e hibrido, se pudo obtener mayor veracidad en los datos recopilados a través de encuestas y entrevistas. Por último, los resultados de la investigación y su respectiva propuesta muestran que el aprendizaje y desarrollo de la lectoescritura durante los primeros años de la educación formal, son conocimientos imprescindibles que deben ser garantizados en el nivel correspondiente por todas las instituciones educativas para el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje en cursos superiores.
Descripción : This research work shows the impact of the limited knowledge of the cognitive processes involved in phonological awareness for the development of reading and writing, since, due to the context of virtual education, these aspects are not efficiently attended. The basis of this study were the students of the 4th year of General Basic Education of the Ángel Polibio Chaves Educational Unit in the city of Guaranda, where a learning gap could be evidenced in relation to the contents of reading and writing exposed by the national curriculum. For this reason, the purpose of this research is to analyze and strengthen the knowledge of the cognitive processes immersed in phonological awareness for the development and strengthening of reading and writing in children, through different teaching strategies and the application of educational software. Consequently, it is shown that the difficulties encountered with respect to reading and writing were progressively improved. In addition, because the research was developed based on a mixed approach, it was possible to obtain greater veracity in the data collected through surveys, interviews and discussion groups. Finally, the results show that the learning and development of reading and writing during the first years of formal education are essential knowledge that must be guaranteed at the corresponding level by all educational institutions for the improvement of the teaching-learning process in higher grades.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4420
Aparece en las colecciones: Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe final_ TI_Paola Andrade y Edison Guzmán.pdf7,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.