Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4317
Título : “Las técnicas grafo plásticas y su incidencia en el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 a 5 años de edad del cei. Carlota Noboa de Durango del cantón Guaranda provincia Bolívar, en el periodo académico 2021-2022”
Autor : Lligüisupa Pástor, Dora Marcela
Bermeo Gavilán, Joselyn Brigitte
Guamán Caiza, Fernanda Paulette
Palabras clave : TÉCNICAS GRAFO PLÁSTICAS
MOTRICIDAD FINA
PINZA DIGITAL
, IMAGINACIÓN
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrrera de Educación Inicial
Citación : FCCE.EI;037
Resumen : El presente proyecto de investigación se buscó determinar cómo las técnicas grafo plásticas pueden desarrollar la motricidad fina en niños y niñas de educación inicial II, proyecto que fue ejecutado en el CEI. Carlota Noboa de Durango, se contó con un total de 32 niños, por lo cual se realizó una ficha de observación que nos permitió ver las dificultades que presentaron los niños y niñas al aplicar las actividades didácticas, en donde nos enfocamos en el control y fuerza de movimientos finos al realizar el entorchado, moldeado, plasmado, rasgado permitiéndole fortalecer su motricidad fina además sus sentimientos, emociones, creatividad e imaginación, lo cual es significativo en su desarrollo motor para que aprendan a dominar sus movimientos viso manual y la comunicación gestual. Resultados que nos impulsaron a la necesidad de elaborar una guía enfocada en el desarrollo motriz a través de las técnicas grafo plásticas que consta de diez actividades dirigidas a la docente que ayudara y facilitara su trabajo diario, en consideración que se pudo evidenciar que la docente no aplica las técnicas grafo plásticas para desarrollar la motricidad fina en los infantes por lo que limitan el desarrollo y un mal aprendizaje.
Descripción : This research project sought to determine how plastic graph techniques can develop fine motor skills in children of initial education II, a project that was carried out at the CEI. Carlota Noboa de Durango.se had a total of 32 children, for which an observation sheet was made that allowed us to see the difficulties that the boys and girls presented when applying the didactic activities, where we focused on control and strength of fine movements when performing the twisting, molding, embossing, tearing, allowing them to strengthen their fine motor skills as well as their feelings, emotions, creativity and imagination, which is significant in their motor development so that they learn to master their viso-manual movements and gestural communication. Results that indicated the need to develop a guide focused on motor development by implementing graph plastic techniques that consists of ten activities aimed at the teacher that will benefit their daily work, considering that it was possible to show that the teacher does not apply the graph plastic techniques for develop fine motor skills in infants by limiting development and poor learning
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4317
Aparece en las colecciones: Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS BERMEO GAVILÁN JOSELYN BRIGITTE.pdf1,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.