Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4313
Título : El rincón de música durante el proceso pedagógico en el desarrollo de las emociones básicas en niños de 4 - 5 años del subnivel inicial II paralelo “A”, de la unidad educativa “Chunchi” del cantón Chunchi, provincia Chimborazo periodo lectivo 2021-2022.
Autor : Lucio Quintana, Amarilis del Pilar
Maya Bolaños, Ariel Sofía
Romero Vásquez, Andrea Paola
Palabras clave : MÚSICA
ESTÍMULOS
EMOCIONES
SENSACIONES
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrrera de Educación Inicial
Citación : FCCE.EI;033
Resumen : El proyecto de investigación tiene como finalidad enseñar la importancia de las emociones básicas: alegría, tristeza, ira, sorpresa, asco, miedo en los niños de 4 a 5 años mediante la implementación y uso del rincón de música, durante el desarrollo del proceso pedagógico en el subnivel Inicial II. Dentro de la investigación realizada se construyó un estado del arte sobre los objetos de estudio que permitieron establecer la necesidad de implementar un rincón de música, debido a la necesidad de generar estímulos de manera lúdica a través del lenguaje de comunicación emocional como es la música. El corte de investigación es cualitativo, para ello, fue necesario la construcción de un cuestionario aplicado mediante la entrevista a la docente de la institución; una ficha de observación a los niños previo al reconocimiento que, luego de la pandemia es necesario volver a fomentar el hábito de estudio; y, para ello, la investigación propone la utilización del rincón de música. Entre los resultados evidenciados se revela que, es sustancial conocer y regirse a lo que estipula el Ministerio de Educación con el fin de proveer significativamente en el proceso de enseñanza - aprendizaje en niños de Educación Inicial, además, los espacios de aprendizaje permiten que los estudiantes adquieran destrezas y habilidades gracias al trabajo que la docente imparte. La propuesta de investigación propone un protocolo, el mismo que fue entregado a la maestra de la institución para que lo revise e implemente su rincón de música dentro su aula de clase.
Descripción : The research project aims to teach the importance of basic emotions: joy, sadness, anger, surprise, disgust, fear in children aged 4 to 5 years through the implementation and use of the music corner, during the development of the pedagogical process. in the Initial II sublevel. Within the research carried out, a state of the art was built on the objects of study that allowed establishing the need to implement a music corner, given the need to hybridize the stimuli in a playful way through the language of emotional communication such as music. The research cut is qualitative, for this, it was necessary to construct a questionnaire applied through an interview with the teacher of the institution; an observation sheet for children prior to recognition that, after the pandemic, it is necessary to promote the study habit again; and, for this, the research proposes the use of music corner. Among the evidenced results, it is revealed that it is essential to know and abide by what is stipulated by the Ministry of Education in order to provide significantly in the teaching-learning process in children of initial education, in addition, the learning spaces allow students to acquire skills and abilities thanks to the work that the teacher teaches through the guidelines provided by the Ministry of Education. The research proposal of the feat through a protocol, the same one that was delivered to the teacher of the institution so that she could review it and implement her music corner in her classroom.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4313
Aparece en las colecciones: Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis MAYA BOLAÑOS ARIEL SOFÍA.pdf6,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.