Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4183
Título : El impacto de la pandemia del covid-19 en la actividad física de los adultos mayores de la asociación de jubilados del cantón San José de Chimbo
Autor : Mayorga Albán, Amalin
Villa Durán, María Isabel
Palabras clave : PANDEMIA
ACTIVIDAD FÍSICA
CALIDAD DE VIDA
HIPERTENSIÓN
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Maestria en Enprendimiento Deportivo
Citación : MEND;18
Resumen : Se estudia el Impacto de la Pandemia del Covid-19 en la Actividad Física de un grupo de personas consideradas vulnerables, en una primera instancia la investigación fue de tipo bibliográfica posteriormente tuvo una etapa de investigación de campo. Se presenta con un enfoque cualitativo de tipo longitudinal pues se realizó en dos momentos determinados de tiempo por dos ocasiones con cada individuo. De acuerdo con la clasificación del método epidemiológico y su relación con la solidez científica la introducción a los diseños epidemiológicos, este diseño se enmarca en un tipo descriptivo y Correlacional al evaluar la relación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto particular. La población de estudio de la presente investigación, es definida, limitada y accesible, fue aquella comprendida en la Asociación de Jubilados del Cantón San José de Chimbo, que constituyen 40 sujetos 14 masculinos y 26 femeninos, cumpliendo los criterios pre determinados como el de la edad. La técnica utilizada en esta investigación fue la encuesta ejecutando dos encuestas, la primera sobre los factores asociados con el COVID19 y el adulto mayor: considerando la estadística según la edad y los principales factores de riesgo presentes, entre ellos el sexo, la raza, el lugar de procedencia, los principales signos y síntomas y las condiciones del periodo de confinamiento. La segunda constituye el Cuestionario Internacional de Actividad Física IPAQ. Una vez realizada la correspondiente prueba estadística “Prueba t para muestras relacionadas” y verificando su nivel de significancia se determina que la actividad física SI disminuye el impacto de la pandemia del Covid-19 en la Asociación de Jubilados del Cantón San José de Chimbo.
Descripción : The impact of the Covid-19 pandemic on the physical activity of a group of people considered vulnerable is studied, in the first instance the research was of bibliographic type and later had a field research stage. It is presented with a qualitative approach of longitudinal type since it was carried out in two determined moments of time for two occasions with each individual. According to the classification of the epidemiological method and its relationship with scientific soundness, the introduction to epidemiological designs, this design is framed in a descriptive and correlational type to evaluate the relationship that exists between two or more concepts, categories or variables in a particular context. The study population of the present research is defined, limited and accessible, it was that comprised in the Association of Retirees of the San José de Chimbo Canton, which constitutes 40 subjects, 14 males and 26 females, fulfilling the pre-determined criteria such as age. The technique used in this research was the survey executing two surveys, the first one on the factors associated with COVID19 and the elderly: considering the statistics according to age and the main risk factors present, among them sex, race, place of origin, main signs and symptoms and conditions of the confinement period. The second is the International Physical Activity Questionnaire IPAQ. After performing the corresponding statistical test "t-test for related samples" and verifying its significance level, it is determined that physical activity DOES decrease the impact of the Covid-19 pandemic in the Association of Retired Persons of the San José de Chimbo Cantón.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4183
Aparece en las colecciones: Maestría en Entrenamiento Deportivo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IMPACTO DE LA PANDEMIA 5.pdf3,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.