Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4175
Título : Estudio del Caso N° 1801-12-EP por una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional del Ecuador en el Distrito Metropolitano de Quito y la responsabilidad del Estado en la protección de derechos de marcas comerciales en el Ecuador.
Autor : González Alberteris, Ana Didian
Flores Mendoza, Karina Paola
Palabras clave : ESTUDIO DEL CASO
CASO N° 1801-12-EP
ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN
CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DERECHOS
MARCAS
PROPIEDAD INTELECTUAL
ECUADOR
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Flores Mendoza Karina Paola. (2022). Estudio del Caso N° 1801-12-EP por una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional del Ecuador en el Distrito Metropolitano de Quito y la responsabilidad del Estado en la protección de derechos de marcas comerciales en el Ecuador. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 181 p.
Citación : FJCS.DE;478
Resumen : El presente estudio de caso, se exponen los factores de legalidad determinados en el análisis jurídico, por la Corte Constitucional del Ecuador en el caso N.° 1801-12-EP. La mencionada Corte refiere, sobre la problemática como una controversia de carácter infra constitucional, pues en aquellas fechas existían los cuerpos legales: Ley de Propiedad Intelectual normativa sustantiva y como adjetiva su propio Reglamento, hasta ese momento vigentes para el otorgamiento de los registros marcarios por parte del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual. Es así que, el planteamiento de una acción de protección, para resolver una situación legal entre propietarios de un registro de marca con similar fonética, responde a un error en el planteamiento de la acción. La naturaleza jurídica, para la acción de protección corresponde a la necesidad de protección, para una persona sobre los derechos constitucionalmente, expresos en la Carta Magna, siempre y cuando no exista otro mecanismo jurídico específico, en la justicia ordinaria que sea competente. Desde el presente trabajo de investigación, se profundizará en los cuerpos normativos vigentes, sobre los asuntos de propiedad intelectual actualmente en el Ecuador. Para lo cual, debe ser expuesto que el 9 de diciembre de 2016, se realiza la publicación en el Registro Oficial Ecuatoriano del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, conocido como Código de Ingenios y de manera posterior, desde el 7 de junio del 2017 la eventual vigencia de su propia norma adjetiva, denominado como Reglamento Código Orgánico de Economía Social de los Conocimientos. En el caso concreto de estudio, la problemática se sitúo en dos instituciones públicas a cargo del control y supervisión de las actividades comerciales particulares como lo son en el IEPI antes mencionado y también en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE). El primero de ellos, inobservó la similitud en la pronunciación de las marcas: SAN XIAO otorgada al señor Alejandro Ordoñez Pinos con fecha 17 de febrero de 2010 y, SAMXIAQ + LOGOTIPO conferida al señor Juan Carlos Cantos Nieto en la fecha 30 de junio del 2010, pronunciándose las 2 marcas como SAN SIAU por cuanto alegándose confusión en la apreciación de los clientes de los mencionados comerciantes.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4175
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ESTUDIO DE CASO.zipUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.122,57 MBUnknownVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.