Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4135
Título : La aplicación del teletrabajo y sus efectos jurídicos, sociales, económicos y personales en el trabajador de la ciudad de Guaranda en el año 2020.
Autor : Bonilla Alarcón, Luis Alfonso
Jácome Toalombo, Jonathan Javier
Palabras clave : TELETRABAJO
EFECTOS JURÍDICOS
SOCIALES
ECONÓMICOS
CÓDIGO DE TRABAJO
SARS COV 2
TRABAJADORES
SEGURIDAD OCUPACIONAL
COVID 19
CANTÓN GUARANDA
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Jácome Toalombo, Jonathan Javier. (2022). La aplicación del teletrabajo y sus efectos jurídicos, sociales, económicos y personales en el trabajador de la ciudad de Guaranda en el año 2020. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 45 p.
Citación : FJCS.DE;468
Resumen : Los cambios que se han presentado dentro de los diferentes aspectos económicos, sociales, laborales y sobre todo tecnológicos aceleran los procesos de transformación de las actividades cotidianas realizadas por los seres humanos. En el ámbito que nos concierne se han desarrollado diferentes formas especialmente en el ámbito laboral que busca aumentar las oportunidades de trabajo especialmente utilizando las tecnologías que se encuentran a disposición de la mayoría de personas. Desde los últimos meses del año dos mil, se presentaron en el mundo los primeros casos de CORONAVIRUS, produciendo que se produzcan cientos de contagios diarios por la fácil transmisión del virus, causando que miles de personas no puedan acudir a sus lugares de trabajo, para evitar el contagio. De este modo el teletrabajo se convirtió en uno de los mayores aliados de las empresas para poder seguir realizando sus operaciones especialmente desde sus hogares, reduciendo de esta manera las pérdidas que se generarían por el cierre total. A pesar de que el teletrabajo ya se aplica en varios países desarrollados y en países como el Ecuador, se encontraba en etapa de aplicación en algunos sectores, el coronavirus, produjo que el teletrabajo sea aplicado de una manera masiva, tomando por sorpresa a muchas empresas e instituciones que no se encontraban preparadas para su aplicación, tanto en la parte tecnológica como en la parte humana, los cual provocaron problemas de todo tipo psicológicos, sociales, económicos, etc. Con estos antecedentes a través del presente trabajo de investigación se ha centrado en la investigación de la aplicación del teletrabajo y sus efectos jurídicos, sociales, económicos y personales en el trabajador de la Ciudad de Guaranda, analizar los aspectos más importantes de las relaciones entre empleador y trabajador y buscar las recomendaciones necesarias para su regularización de una mejor manera en la Legislación Ecuatoriana.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4135
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PDF De la Tésis- Incluido la notarización.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.1,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.