Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4068
Título : Análisis del proceso sumario N° 02202-2013-6026 respecto a la tutela judicial efectiva y la prescripción del derecho de alimentos para la mujer embarazada.
Autor : Yánez Carrasco, Juan Carlos
Saltos Vistín, Tanya Lisbeth
Palabras clave : ALIMENTOS
SUMARIO N° 02202-2013-6026
TUTELA
MUJER EMBARAZADA
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Saltos Vistin, Tanya Lisbeth. (2021). Análisis del proceso sumario N° 02202-2013-6026 respecto a la tutela judicial efectiva y la prescripción del derecho de alimentos para la mujer embarazada. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 231 p.
Citación : FJCS.DE;435
Resumen : El caso analizado en el presente trabajo, es el proceso N° 02202-2013-6026, es un procedimiento Especial, el objetivo principal es analizar si en el caso el administrador de justicia aplicó la tutela judicial efectiva para los sujetos procesales y si se motivó conforme a derecho la decisión respecto de la prescripción del derecho de alimentos para la mujer embarazada, derecho que se encuentra establecido en el Código de la Niñez y Adolescencia en los artículos 148, 149, 150 en concordancia en el artículo 43 de Constitución de la República del Ecuador. Así también se tiene como finalidad analizar si en el caso estudiado el administrador de justicia cumplió con su obligación de aplicar el derecho a la tutela judicial efectiva, y si las resoluciones de primera y segunda instancia fueron motivadas conforme a derecho. En el primer capítulo del planteamiento del caso se abordará la presentación del caso y los objetivos de estudio como es el objetivo general y consecuentemente tres objetivos específicos. En el segundo capítulo se desarrollará los antecedentes del caso, la fundamentación teórica que contendrá temas como la Tutela Judicial Efectiva, el Derecho de alimentos, el debido proceso, la prescripción del derecho de alimentos entre otros temas que realzaran la investigación. En el tercer capítulo se desarrollará la descripción del trabajo investigativo, es decir los puntos específicos. XII El cuarto capítulo refiere a los resultados de la investigación como es la respuesta a los objetivos planteados y el impacto de los mismos. Y en el final se elaborará conclusiones propias de la investigación y estudio realizado basados en el caso planteado.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4068
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de investigación.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.63,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.