Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4061
Título : Análisis del proceso sumario de alimentos Nº 09961-2014-0489 respecto a la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica y el principio IURA NOVIT CURIA en las resoluciones judiciales.
Autor : Yánez Carrasco, Juan Carlos
Brito Arregui, Javier Alejandro
Palabras clave : ANÁLISIS DEL PROCESO
SUMARIO DE ALIMENTOS
Nº 09961-2014-0489
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
SEGURIDAD JURÍDICA
IURA NOVIT CURIA
RESOLUCIONES JUDICIALES
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Brito Arregui, Javier Alejandro (2021). Análisis del proceso sumario de alimentos Nº 09961-2014-0489 respecto a la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica y el principio IURA NOVIT CURIA en las resoluciones judiciales. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 35 p.
Citación : FJCS.DE;428
Resumen : El objetivo del presente Análisis De Caso para el proceso de Titulación, se trata de un proceso sumario de Alimentos en el cual la demanda inicia el 26 de mayo del 2014, respetando las disposiciones de los artículos 44,45,69 numerales 1 y 5,83 numeral 16 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los artículos 27, 29, 30,31 de la Convención de Derechos del Niño y los artículos 20, 26 del Código de la Niñez y Adolescencia y de la ley reformatoria al Título V, libro segundo del Código de la Niñez y Adolescencia arts. 2, 4, 5, 15, 16. El presente Análisis De Caso a realizar se basa en el proceso N° 09961-2014-0489, con el objetivo primordial de realizar un análisis exhaustivo al caso y concluir si se respetaron las garantías constitucionales por parte de los administradores de justicia que conocieron sobre la presente causa, haciendo énfasis en lo que refiere a la Tutela Judicial Efectiva, la Seguridad Jurídica, y el principio Iura Novit Curia, ya que el objeto del análisis de caso aparece al momento en que el demandado pasa a ser actor y presenta el incidente de rebaja de pensiones alimenticias la cual fue aceptada para trámite, pero el juez de primera instancia le niega la demanda, por no tener o por no cumplir con los requisitos determinados en el Artículo 142 del Código Orgánico General de Procesos, a lo cual el accionante Apela a la resolución dictada en primera instancia, y en el tribunal de alzada le concede el recurso de apelación para que el abogado defensor exponga sus argumentos y lleven al convencimiento de los jueces para que el fallo sea a su favor. En este caso, el objeto de análisis que se pretende realizar es que si los administradores de justicia respetaron las normas constitucionales como la Seguridad Jurídica, la Tutela Judicial Efectiva y el principio Iura Novit Curia. En el Capítulo Primero del presente trabajo, se despliega con el juicio de alimentos presentado en la ciudad de Guayaquil, con sus respectivos objetivos tanto el general como específicos, para hacer de este un análisis. En el Capítulo Segundo se determinan temas referentes al procedimiento sumario, a la Tutela Judicial Efectiva, Seguridad Jurídica y el principio Iura Novit Curia. En el Capítulo Tercero, se explica lo que acontece en el proceso y el análisis respectivo sobre el mismo. En el Capítulo Cuarto se resalta el resultado del Análisis De Caso y sobre el impacto del mismo. Y al final del trabajo, se determina las conclusiones que se obtuvieron dentro del presente Análisis De Caso con respecto a la Tutela Judicial Efectiva, Seguridad Jurídica, y el Principio Iura Novit Curia.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4061
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final- J.A.B.A (1).pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.837,24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.