Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4027
Título : Estudio de la Causa No.:02332-2019-00087 dentro del proceso ordinario de impugnación de paternidad para protección del derecho de identidad.
Autor : Chávez Taco, Marco Vinicio
Panata Auquillas, Adriana Maritza.
Palabras clave : CAUSA N0:02332-2019-00087
IMPUGNACIÓN
PATERNIDAD
PROTECCIÓN
DERECHO DE IDENTIDAD
PRUEBA DE ADN
CONSANGUINEIDAD
PRUEBA DOCUMENTAL
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Panata Auquillas Adriana Maritza. (2021). Estudio de la Causa No.:02332-2019-00087 dentro del proceso ordinario de impugnación de paternidad para protección del derecho de identidad. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 160 p.
Citación : FJCS.DE;426
Resumen : En el presente caso de estudio se analiza el derecho a la identidad de la menor, derecho humano que es fundamental para el desarrollo de cada ser humano, pues este derecho es lo que nos define de las demás personas es un derecho humano garantizado en la Constitución y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos. En este caso de estudio que nos atañe el juzgador de primera instancia resguarda este derecho, si bien la menor se encontraba reconocida y gozaba de su derecho a la identidad debido a que otra persona que no era su padre la había reconocido, el verdadero padre biológico de la menor demanda la paternidad de su hija, por lo que la jueza que conoció este caso dispuso que la misma lleve en su lugar el apellido de su padre biológico. El caso inicio con la presentación de la demanda en la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón San Miguel, dicha demanda se tramitó mediante procedimiento ordinario determinado en el Código Orgánico General de Procesos. El proceso se llevó a cabo de a en legal y debida forma, la única problemática surge debido a que la jueza de la Unidad Judicial Multicompetente no debía conocer la causa por el hecho que la menor residía en el Cantón Francisco de Orellana, pues lo lógico era que el juzgador del Cantón Francisco de Orellana domicilio de la menor tramite dicha causa. En la audiencia preliminar se anunciaron todas las pruebas de la parte actora y de la parte demanda, en vista que no se llegó a una conciliación tal como lo permite nuestra Norma Supra se señala que en el término de treinta días se llevara a efecto la audiencia de juicio. En la Audiencia de Juicio se practicaron todas las pruebas necesarias y la juzgadora resolvió que la menor llevase el apellido de su padre biológico. El análisis en esta causa se centra en verificar la protección del derecho a la identidad de la menor y verificar la aplicación del derecho al debido proceso, la jueza de primer nivel acepta la demanda en el Cantón en el cual no residía la menor, se aseguró las garantías del debido proceso, el menor conto todos los medios adecuado dentro de la causa. La aplicación de los derechos es de manera progresiva en función de las necesidades de los ciudadanos, cada derecho asignado debe ser respetado. El caso de estudio será analizado de manera general de acorde a la normativa legal vigente, determinando cuales son los preceptos jurídicos que protegen el derecho a la identidad de la menor dentro del caso.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4027
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INFORME FINAL DE CASO DE ESTUDIO .pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.12,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.