Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3885
Título : Estudio del caso N° 02332-2017-00496 asociación ilícita en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón San Miguel provincia Bolívar.
Autor : García Alarcón, Edgar Enrique
Escobar Tipan, Christian Israel
Palabras clave : ESTUDIO DEL CASO N° 02332-2017-00496
ASOCIACIÓN
ILÍCITA
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE
CANTÓN SAN MIGUEL
PROVINCIA BOLÍVAR
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Escobar Tipan C. I. (2021). Estudio del caso N° 02332-2017-00496 asociación ilícita en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón San Miguel provincia Bolívar. Guaranda: UEB.
Citación : FJCS.DE;379
Resumen : Para dar inicio con el presente trabajo de investigación resulta indispensable y de manera puntual estudiar a profundidad el delito por asociación ilícita desde el Caso N° 02332-2017-00496 en la localidad de San Vicente, parroquia Balsapamba, Cantón San Miguel de Bolívar - Ecuador, determinando así el conjunto de actuaciones realizadas por parte de los intervinientes para constatar la efectividad y buen ejercicio de las Funciones del Estado al momento de dar tratamiento a la problemática suscitada durante los hechos que serán descritos a continuación, como: el proceso penal, partes procesales y el cumplimiento irrestricto de los preceptos jurídicos a los cuales están sujetos cada persona dentro del territorio nacional ecuatoriano. El problema jurídico del presente trabajo de investigación trasciende a la aparente asociación ilícita mediante las actuaciones por parte del Agente de Fiscal, dirigiendo la problemática hacia la legalidad de la prisión preventiva impuesta sobre los sospechosos del hecho, para lo cual se ha recurrido tanto al ordenamiento jurídico interno como a los pronunciamientos emitidos por los instrumentos internacionales de Derechos Humanos a los cuales el Ecuador se encuentra suscrito y ratificado para la figura jurídica antes mencionada, recordando siempre que la misma medida está sujeta a un conjunto de elementos fácticos y probatorios altamente tratados, confiriendo así mediante un exhaustivo estudio, que no recaiga en una decisión ilegal o de ser el caso arbitraria y/o ilegítima. Ahora bien, el Código Orgánico Integral Penal al momento del desarrollo del caso controvertido carecía de las reformas actuales, por lo mismo resultará indispensable la consideración de tratadistas, tanto como jurisprudencia pertinente sobre el delito en cuestión y la privación de libertad para fines que garanticen el desarrollo del debido proceso penal como medida de última ratio. Es así que llegamos a considerar que el presente estudio o análisis de caso aportará elementos de carácter tanto teórico como práctico para los estudiantes y profesionales del Derecho en materia penal, tanto en la profundización de estudios como en el ejercicio de la noble profesión en la cual desarrollarán sus actividades cotidianas de conformidad con la Constitución de la República, las leyes y el X derecho como objeto fundamental para la protección de las personas en su día a día; y así evitar el uso indebido de la prisión preventiva de parte de las o los juzgadores que por sus extralimitadas acciones han hecho del Estado ecuatoriano objeto de reiterados llamados de atención por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, mediante las acciones de habeas corpus, siendo el ochenta por ciento de condenas en contra del Ecuador el resultado por privación de libertad ilegal o de ser el caso ilegítima o arbitraria puntualmente hablando de los casos: Chaparro y Lapo vs Ecuador; Tibi vs Ecuador; Suárez Rosero vs Ecuador, como algunos ejemplos.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3885
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ESTUDIO DE CASO CRISTHIAN ESCOBAR.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.16,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.