Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3787
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChávez Taco, Marco Vinicio-
dc.contributor.authorBorja Borja, Ronald Rolando-
dc.date.accessioned2021-06-01T17:25:57Z-
dc.date.available2021-06-01T17:25:57Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3787-
dc.description.abstractEl presente estudio de caso, tiene como finalidad, abordar la causa Nro. 02281-2017- 00570, proceso que fue tramitado en la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, por el delito de Incumplimiento de Decisiones Legítimas de Autoridad Competente, tipo penal determinado en el artículo 282 del Código Orgánico Integral Penal. En el transcurso de las diferentes fases y etapas de esta causa, ocurren fenómenos jurídicos que merecen ser abordados desde la academia con la finalidad de entender la causa y la consecuencia que dicho particular significa. El análisis es enfocado en determinar si las actuaciones de la Fiscalía General del Estado, se enmarcan en lo determinado en el Código Orgánico Integral Penal, con un énfasis en el respeto del principio de objetividad en su accionar, por ser el ente estatal titular de la acción penal pública. Además de determinar cómo, en la sustanciación del proceso, se aplicó y respetó las garantías del debido proceso penal por parte de los actores jurisdiccionales encargados de garantizar la vigencia de los derechos. Actualmente el Ecuador, en el tema procesal penal, está sujeto a las reglas de un Sistema Procesal oral acusatorio adversarial, conforme se determina en el Código Orgánico Integral Penal. Dentro de todo conglomerado de normas y principios que rigen el sistema procesal penal, destaca el de objetividad, que; según el artículo 5 en su numeral 21 del COIP, establece como obligación del titular de la acción penal pública, llevar a cabo la recolección de elementos probatorios, tanto de cargo como de descargo del procesado. En este sentido obliga a que la Fiscalía actúe en estricta observancia de este principio, para así garantizar una investigación imparcial de la infracción penal. Particularmente citando el caso, que se escoge para centrar el estudio y el análisis hay que referir que una extralimitación de la actuación del organismo estatal encargado de llevar la investigación preprocesal y procesal penal, puede generar vulneración de derechos o amenazar la vulneración de los mismos. En este sentido es necesario ser enfático en determinar el fondo y la aplicación del derecho al debido proceso y el respeto irrestricto de los principios básicos sobre los cuales se funda el Derecho Penal. En cuanto a los datos recopilados en torno a esta investigación, es necesario precisar qué; por ser de dominio público que el mundo atraviesa duros y difíciles momentos a casusa de una pandemia que supone un riesgo el hecho de realizar investigación de campo, razón por la cual, únicamente en base al expediente procesal íntegro, la revisión de doctrina afín al caso y la determinación de normativa aplicable, se logra formar una idea de investigación la cual es desarrollada por metas propuestas. Finalmente, al concluir la investigación, se logra en efecto determinar y cumplir los respectivos objetivos o metas propuestas de forma previa; lo cual será reflejado a lo largo de este proyecto.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Carrera de Derechoen_US
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;329-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectDELITO DE INCUMPLIMIENTOen_US
dc.subjectDECISIONES LEGÍTIMASen_US
dc.subjectAUTORIDAD COMPETENTEen_US
dc.subjectPRINCIPIO DE OBJETIVIDADen_US
dc.subjectDEBIDO PROCESOen_US
dc.subjectFISCALÍA GENERAL DEL ESTADOen_US
dc.subjectPROCESO PENALen_US
dc.subjectCANTÓN GUARANDAen_US
dc.subjectPROVINCIA DE BOLÍVARen_US
dc.titleAnálisis de la causa penal pública número 02281-2017-00570 por el delito de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente; aplicación del principio de objetividad y las garantías del debido proceso penal por parte de la Fiscalía General del Estado, en el proceso penal, en el cantón Guaranda, provincia de Bolívaren_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INFORME FINAL RB 160421-signed-signed.pdfTrabajo PDF16,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.