Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3659
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRuiz Abril, Karina-
dc.contributor.authorGavilanez del Pozo, Paulina Fernanda-
dc.date.accessioned2020-11-25T20:33:30Z-
dc.date.available2020-11-25T20:33:30Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3659-
dc.description.abstractDentro del presente estudio de caso se realizará el análisis del procedimiento y actuaciones vertidas por la señora secretaria encargada de ese despacho en el proceso judicial N° 02302-2014-0321, el efectivo jurídico que contrae o comete la persona “Principio de Responsabilidad” (Art. 15 del Código Orgánico de la Función Judicial). En el presente trabajo abordaremos principalmente el tema de la pérdida de un documento y las sanciones emitidas a la persona responsable, considerando la gravedad del hecho cometido y verificando si hubo la sanción al funcionario responsable (Art. 110 numeral 1 del Código Orgánico de la Función Judicial) Como ya lo señalé anteriormente en el presente trabajo tiene como propósito analizar e investigar la pérdida de un documento, dentro de un proceso ejecutivo, y cuáles fueron las sanciones emitidas al responsable; por lo que el estudio a investigar es de interés para los habitantes porque es un problema social que está consumiendo esta Ciudad y Provincia, se buscó la opinión de los actores reales que son Jueces, profesionales y la comunidad, a fin de tener mayor conocimiento de este problema, que con su capacidad crítica y propositiva brindaron criterios relevantes para la investigación y posibles soluciones al problema propuesto. La letra de cambio se configura como títulos ejecutivos, no son otra cosa que obligaciones que el deudor tiene para con el acreedor; cumple una función de crédito entre la emisión y el vencimiento, durante el cual el deudor cambiario goza de la disponibilidad del crédito viéndose durante dicho periodo libre de pagar la deuda contraída. La presente investigación se torna importante porque descubre los requisitos que conforman la letra de cambio, a fin de que no sea rechazada en los juicios ejecutivos. Es novedoso porque vivimos en un mundo donde cada quien vela por sus intereses propios, donde se ha dejado de lado la ayuda al prójimo, cayendo en los llamados casos de usura que han sido blanco, muchas personas que por necesidad han buscado ayuda económica sin tener en consideración que esto les acarrearía problemas y pérdidas mucho más grandes de la cantidad de dinero prestada muchas veces perdiendo propiedades y quedando en la calle por estos mal llamados prestamistas. En el cual pretendo realizar el estudio y análisis del caso, para lo cual he considerado fundamentar mi investigación sobre las sanciones emitidas al funcionario y acerca de la cadena de custodia quien tiene la responsabilidad de cuidar y proteger los documentos. La investigación es factible ya que se cuenta con los medios necesarios para realizarla, tanto los recursos humanos como científicos, 16 bibliográficos e institucionales, con la indicación que este trabajo investigativo beneficiará no solo a la sociedad del cantón, sino en general a la administración de Justicia de la Unidad Judicial de lo Civil con sede en Cantón de Guaranda, por lo que el primer capítulo se lo he dedicado a realizar una exposición del estudio investigativo, cuyo inicio se relata acerca de las sentencias emitidas tanto de primer como de segundo nivel y en qué momento se extravió el documento (letra de cambio), En el segundo capítulo, lo dedicara a determinar la conceptualización del presente estudio de caso, para lo cual hare una narración breve acerca del proceso Judicial N° 02302-2014-032. En el tercer capítulo, está dedicado abarcar en su totalidad la responsabilidad que tienen los funcionarios públicos, y las sanciones vertidas a los mismos por las faltas cometidas. El cuarto capítulo esta dedicado a los resultados del estudio en el presente caso a ser investigado y por último en el capítulo cinco culmino con las conclusiones y recomendaciones; respetando lo establecido para este tipo de trabajos de grado.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar : Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas : Carrera de Derechoen_US
dc.relation.ispartofseriesFJCS;297-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectDERECHOen_US
dc.subjectMUTILACIÓNen_US
dc.subjectPRINCIPIO DE RESPONSABILIDADen_US
dc.subjectTÍTULO EJECUTIVOen_US
dc.titleLa mutilación del título ejecutivoen_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR TESIS MUTILACION.pdfPDF3,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.