Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3371
Título : La comunicación televisiva como instrumento de difusión de la identidad en el evento cultural de San Pedro de la parroquia Guanujo-Guaranda-Bolívar, año 2019.
Autor : Villarroel Silva, Danilo Eduardo
Guingla Chacan, Paola Sthefania
Palabras clave : COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN TELEVISIVA
INSTRUMENTO DE DIFUSIÓN
EVENTO CULTURAL
SAN PEDRO
PARROQUIA GUANUJO
BOLÍVAR
AÑO 2019.
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Comunicacioón Social
Citación : FCCA. CS;32
Resumen : La Comunicación Televisiva como instrumento para la difusión de la identidad del evento cultural de San Pedro de Guanujo, busca fortalecer en los habitantes de la parroquia los valores identitarios. En la actualidad la tecnología es instrumento importante para el desarrollo de la sociedad. Sin embargo, esta incide en la perdida de la identidad cultural de las poblaciones. En virtud a esto, se realiza el trabajo de investigación denominado: “La comunicación televisiva como instrumento de difusión de la identidad en el evento cultural de San Pedro de la parroquia Guanujo-Guaranda-Bolívar, año 2019”, cuyo objetivo es fortalecer las tradiciones en los habitantes de la Parroquia Guanujo. La presente investigación inicia con el análisis del problema, la definición del objetivo general, específicos y la hipótesis, una vez realizado esto, se continua con el marco teórico en donde se hace referencia a una breve historia de la televisión generalidades de la Parroquia Guanujo, leyes de la Constitución de la República del Ecuador, conceptos de cultura, identidad, del reportaje y de comunicación. Además, se realiza la metodología, en la misma se detalla los tipos, métodos y técnicas o instrumentos de la investigación. El análisis e interpretación de resultados ayudó a la determinación de las conclusiones y recomendaciones, además, se pudo saber que este trabajo si es factible, es por ello que mediante la propuesta de la elaboración de un audiovisual la ciudadanía Nacional e Internacional podrá conocer sobre esta festividad.
Descripción : Television Communication as an instrument for the dissemination of the identity of the cultural event of San Pedro de Guanujo, seeks to strengthen in the inhabitants of the parish the identity values. Technology is now an important tool for the development of society. However, this influences the loss of the cultural identity of the populations. According to this, research work is carried out called: "Television communication as an instrument of dissemination of identity in the cultural event of San Pedro of the parish Guanujo- Guaranda-Bolívar, year 2019", whose objective is to strengthen the traditions in the inhabitants of the Parish Guanujo. This research begins with the analysis of the problem, the definition of the general, specific objective and the hypothesis, once this has been done, it continues with the theoretical framework in which reference is made to a brief history of television generalities of The Parish of Guanujo, laws of the Constitution of the Republic of Ecuador, concepts of culture, identity, reporting and communication. In addition, the methodology is carried out, it details the types, methods and techniques or instruments of the research. The analysis and interpretation of results helped to determine the conclusions and recommendations, in addition, it was known that this work, if feasible, is why through the proposal of the elaboration of an audiovisual the National Citizenship and International will get to know about this holiday. Carve the types, methods and techniques or instruments of research.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3371
Aparece en las colecciones: Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.pdf1,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.