Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2831
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlmeida Vaca, María Lorena-
dc.contributor.authorQuishpe Guacollante, Ronnie Jonathan-
dc.date.accessioned2019-01-04T22:12:46Z-
dc.date.available2019-01-04T22:12:46Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2831-
dc.description.abstractLa Policía Nacional es una institución estatal de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional. Los miembros de la Policía Nacional tendrán una formación basada en derechos humanos, investigación especializada, prevención, control y prevención del delito y utilización de medios de disuasión y conciliación como alternativas al uso de la fuerza. La capacitación permanente del personal policial, es uno de los componentes esenciales en los procesos de innovación institucional, estos procesos de profesionalización permite elevar los niveles de calidad, eficiencia y eficacia en el servicio policial; además potencializa los mecanismos técnicos, tácticos y científicos empleados en el quehacer diario policial, respondiendo así a los requerimientos de la institución y de la sociedad. Con este preámbulo me permito hacer la presente introducción resumiendo el contenido de los Capítulos de la presente investigación. En el Capítulo I realizo en detalle el problema, los objetivos y la justificación de la presente investigación en lo referente a la aplicación de la normativa legal por parte de los funcionarios de la institución policial en los procesos de ascenso al nivel inmediato superior de la clase policial. En el Capítulo II consta la esencia del proyecto de investigación; es decir, el marco teórico. En esta parte se hace un análisis doctrinal del proceso de ascenso de los servidores policiales en base a la normativa legal interna. El Capítulo III se refiere a la metodología aplicada en la presente investigación, así como también las técnicas e instrumentos utilizados; XII En el Capítulo IV constan los resultados de las encuestas realizadas al personal de la Policía Nacional en el Distrito de Guaranda; los beneficiarios y el impacto de la presente investigación. Por lo expuesto, pongo en conocimiento de las autoridades y estudiantes universitarios el presente proyecto de investigación. Por lo expuesto, pongo en conocimiento de las autoridades y estudiantes universitarios el presente proyecto de investigaciónen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUiversidad Estatal de Bolívar Facultad de Jurisprudencia arrera de Derechoen_US
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;237-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectDERECHOen_US
dc.subjectLA FALTA DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVAen_US
dc.subjectASCENSO POLICIALen_US
dc.subjectVULNERA EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL TRABAJOen_US
dc.subjectCANTÓN GUARANDAen_US
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARen_US
dc.subjectPRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2018en_US
dc.titleLa falta de cumplimiento de la normativa para el ascenso policial, vulnera el derecho constitucional al trabajo en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, durante el primer semestre del año 2018en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe final Ronnie Quishpe Guacollante.pdfArchivo PDF2,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.