Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2199
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNaranjo Escobar, Marco Alfonso-
dc.contributor.authorGuano Punina, Blanca Beatriz-
dc.date.accessioned2018-04-04T15:01:43Z-
dc.date.available2018-04-04T15:01:43Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationGuano Punina, Blanca Beatriz. (2013). “La tutela efectiva del derecho constitucional a la doble instancia en las contravenciones previstas en el Código Penal y sus efectos jurídicos frente a la creación de la unidad judicial del cantón Guaranda, en el año 2013.”, (trabajo de fin de carrera de Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador). UEB. Guarandaen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2199-
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis lleva por título: “La Tutela efectiva del derecho constitucional a la doble instancia en las contravenciones previstas en el Código Penal y sus efectos jurídicos frente a la creación de la Unidad Judicial del cantón Guaranda, en el año 2013”, y tiene como objeto el realizar una investigación jurídica, doctrinaria y de opinión sobre el derecho de recurrir las resoluciones o fallos dictados por contravenciones penales dictados por los jueces penales que conforman la Unidad Judicial Penal del cantón Guaranda, dada la problemática jurídica existente en la ley penal para garantizar este derecho fundamental. El derecho a recurrir está inmerso dentro del derecho a la legítima defensa y es considerado como una garantía básica del derecho al debido proceso, previsto dentro de los derechos de protección en la Constitución de la República del Ecuador (Art. 77, numeral 7, literal m). Este derecho a recurrir de la resolución o fallo no está garantizado por la ley adjetiva penal, al señalar en su Art. 403 del Código de Procedimiento Penal, la inadmisibilidad del mismo en las sentencias dictadas por contravenciones penales. Disposición legal que fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional, con fecha 18 de febrero del 2009, estableciendo que el Juez Penal es el competente para conocer los mismos. Fallo constitucional que se volvió inaplicable cuando se crea la Unidad Judicial Penal, ya que los jueces de garantías penales son competentes para conocer las contravenciones penales, en los lugares donde no existen jueces de contravenciones, y son quienes al resolver una contravención penal no pueden ser ellos mismos los que confirmen o revoquen las sentencias o fallos como jueces de segunda instancia. PROBLEMÁTICA JURÍDICA que es investigada objetivamente en el presente trabajo de tesis a fin de dar una solución al mismo.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuadoren_US
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;122-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectCONTRAVENCIONESen_US
dc.subjectCÓDIGO PENALen_US
dc.subjectCREACIÓN DE LA UNIDAD JUDICIALen_US
dc.subjectCANTÓN GUARANDAen_US
dc.title“La tutela efectiva del derecho constitucional a la doble instancia en las contravenciones previstas en el Código Penal y sus efectos jurídicos frente a la creación de la unidad judicial del cantón Guaranda, en el año 2013.”en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TRABAJO DE GRADO BLANCA GUANO.pdf1,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.