Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1849
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBallesteros Jimenez, Rocio de las Mercedes-
dc.contributor.authorEscobar Aragón, Cristhian Gonzalo-
dc.date.accessioned2017-07-31T16:22:22Z-
dc.date.available2017-07-31T16:22:22Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1849-
dc.description.abstractLa Constitución de la República del Ecuador aprobada por la Asamblea Constituyente y ratificada mediante consulta popular por los ecuatorianos en el año 2008, en su artículo 323, establece que con el objeto de ejecutar planes de desarrollo social, manejo sustentable del ambiente y de bienestar colectivo, las instituciones del Estado, por razones de utilidad pública o interés social y nacional, podrán declarar la expropiación de bienes, previa justa valoración, indemnización y pago de conformidad con la ley, por lo que se prohíbe toda forma de confiscación. (Constitución, 2008) Nuestra Constitución permite esta facultad a determinadas instituciones, como la que contempla el Art. 376 de la Constitución de la República del Ecuador, cuando manifiesta: “Para hacer efectivo el derecho a la vivienda, al hábitat y a la conservación del ambiente, las municipalidades podrán expropiar, reservar y controlar áreas para el desarrollo futuro, de acuerdo con la ley”. (Constitución, 2008) De esta disposición queda claro que también los Gobiernos Autónomos Descentralizados tienen la atribución para expropiar para la construcción de viviendas y la conservación del medio ambiente, para lo cual deberán seguir el procedimiento regular y normado en la ley. En el capítulo sexto, sección segunda de la Constitución de la República del Ecuador reconoce y garantiza el derecho a la propiedad en sus formas pública, privada, comunitaria, estatal, asociativa, cooperativa, mixta, y que deberá cumplir su función social y ambiental. (Constitución, 2008) La presente investigación nos aportará las convicciones necesarias para identificar que en la actualidad las calificaciones de utilidad pública realizadas por los Gobiernos Autónomos Descentralizados que han obedecido en unos casos al interés particular y en otros casos a la valoración en extremo subjetiva de las autoridades, por lo que es necesario realizar un análisis e investigación sobre si se dá cumplimiento al fin manifestado en las declaratorias de utilidad pública o social resueltas en sesión de consejo por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado provincial de Bolívar y Municipal del cantón Guaranda. El presente trabajo de investigación está compuesto por los siguientes capítulos. El primero comprende el problema, el planteamiento del problema, formulación del problema, se concluye con los objetivos de la investigación, objetivo general, objetivo específico y justificación. El segundo capítulo contiene el Marco Teórico, que recoge conceptos y criterios sobre las definiciones, importancia y otros elementos relacionados con la expropiación (declaratorias de utilidad pública e interés social), bases constitucionales del derecho administrativo y ordinario; y terminamos con la hipótesis y variables. En el tercer capítulo trata sobre la descripción del trabajo investigativo realizado, el ámbito de estudio, el tipo de investigación, los métodos técnicas e instrumentos. En el cuarto capítulo se desarrolla la investigación de campo y la presentación, interpretación, análisis de los resultados. Luego del desarrollo de estos cuatro capítulos, se exponen las conclusiones, recomendaciones y finalmente la bibliografía y anexosen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar.Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Carrera de Derechoen_US
dc.relation.ispartofseriesFJCS.DE;77-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectDERECHOen_US
dc.subjectDERECHO ADMINISTRATIVOen_US
dc.subjectNO APLICACIÓNen_US
dc.subjectDECLARATORIAen_US
dc.subjectUTILIDAD PÚBLICAen_US
dc.subjectGOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOSen_US
dc.subjectCANTÓN GUARANDAen_US
dc.titleLa no aplicación de la declaratoria de utilidad pública aprobadas por los Gobiernos Autónomos Descentralizados del Cantón Guaranda durante el periodo 2011 - 2016en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO CRISTIAN ESCOBAR FINAL.pdfArchivo PDF4,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.